ToDus está en la calle
Un fantasma recorre el ciberespacio cubano, el fantasma de ToDus… ToDus es una red social de mensajería y voz recién nacida en Cuba similar a WhatsApp con un impresionante crecimiento.
Un fantasma recorre el ciberespacio cubano, el fantasma de ToDus… ToDus es una red social de mensajería y voz recién nacida en Cuba similar a WhatsApp con un impresionante crecimiento.
El origen del San Juan a la camagüeyana data de la segunda década de los años 1700, cuando llegaba la primavera a la entonces Villa de Santa María del Puerto del Príncipe. Aunque estaba relacionado con la ceremonia religiosa del Corpus Christi el 24 de junio, la esencia se transformó en eminentemente profana, por el…
Como manifestaciones de arte del hombre primitivo, con antelación respecto a la primera referencia europea de dibujos similares, se reconocen las pinturas rupestres de las cuevas de la cordillera camagüeyana de Cubitas, en especial las de la llamada María Teresa. En 1839 se publicó en Memorias de la Real Sociedad Patriótica de La Habana un…
Junio trajo la lluvia tempestuosa,/la estrella natural que mece el viento./Junio poblaba el mar de sentimiento/con la fina presencia de una rosa. Vilma sabrá guardar la primorosa/espuma fiel de un cielo derramado/como el silencio de su bienamado/bajo el cristal amigo de otra rosa.
Carlos Manuel de Céspedes, iniciador del proceso revolucionario cubano, está considerado el padre de la patria. Según investigaciones históricas, el prócer tuvo nueve descendientes directos, pero su determinación de libertad y su compromiso con causa independentista lo convirtieron en el padre de todos los cubanos.
Cuba rechazó el retroceso impuesto por el Gobierno estadounidense a las relaciones bilaterales y llamó la atención sobre sus consecuencias negativas para ambos pueblos, la emigración y el entorno regional e internacional.Durante la celebración en Washington DC de la VII Reunión de la Comisión Bilateral, la delegación del país caribeño reiteró que el bloqueo económico,…
No es solo la fecha de natalicio el punto de coincidencia entre el hijo de esta isla Antonio Maceo Grajales (1845-1896),y el argentino nacionalizado cubano Ernesto Guevara de la Serna (1928-1967). Ambos constituyen en la historia patria paradigmas de intransigencia revolucionaria. El mulato nacido en el oriente de la Isla, hombre de campo, es un…
En muchas de las imágenes conocidas de Ernesto “Che” Guevara se le aprecia con una cámara fotográfica en sus manos, la cual puede sugerir este prisma de periodista congénito que complementa al legendario médico argentino; Comandante del Ejército Rebelde, político, escritor y ministro de excepcional ciudadanía cubana; al combatiente internacionalista que reclamaron otros pueblos del…
El turismo de ciudad es una invitación de Camagüey: caminar por calles y callejones, ver el trazado urbano laberíntico de la otrora Villa de Santa María del Puerto del Príncipe, fundada el 2 de febrero de 1514. También ante lo nuevo sorprenderse, experimentar la satisfacción de no sentirse defraudado y descubrir las razones de los…
Intentan abordar estas líneas el total desprendimiento por lo material del legendario comandante de la Sierra Maestra, el ministro sin tachas que ante su confeso desconocimiento de un tema se dedicó por entero al estudio hasta llegar a dominar las interioridades de una esfera tan compleja como la Economía y las Finanzas; el creador del…