¿Resurgir con mucho ruido del ajedrez?

Febrero marca el inicio del ajedrez para el Camagüey. Del torneo tradicional por el aniversario de la villa de Santa María del Puerto del Príncipe avanzan las acciones hacia una sede donde se mide lo mejor de ambos sexos, esta vez repartido entre Santa Clara y Ciego de Ávila.

Por ahora en todo el recorrido la mejor parte la lleva el gran maestro Carlos Daniel Albornoz, agramontino y número uno del escalafón nacional, ganador de todo torneo Blitz que se celebra en territorio nacional en 2025. Espera recuperar la corona en el Torneo Absoluto. ¡Claro! Para lograrlo debe evitar declinar al rey.

Si el análisis llegan al resultado de lo que pasó del 1ro al 7 del segundo mes del año, son visibles las ambiciones de la familia de los tableros en el territorio por reinar en el ámbito pioneril, escolar y juvenil, más Albornoz entre los mayores. No solo el recidente en el reparto La Rubia da de qué hablar. Al internacional Jorge Roberto Elías le queda poco para obtener la condición de gran maestro, mientras Leduar González Soler y Felipe Herrera Benítez sueñan con llegar lejos y en su terreno se hacen contrincantes duros de vencer.

Por cierto, Herrera, ganador entre los menores de 16 años del torneo Buscando a Capablanca 2024, y monarca de los pasados Juegos Escolares, encabeza el grupo de cinco talentos de las categorías juvenil y escolar que se encuentra en Rusia para intervenir en el festival Copa Academia Intelectual, que reune a 30 selecciones de varios países.

De los andares de los trebejistas vale la pena hablar en los próximos meses, según cómo les vaya.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *