ExpoCaribe 2024 abrió las puertas de Santiago al mundo

La XIX edición de la Feria Internacional ExpoCaribe fue inaugurada este miércoles en el Complejo Cultural Heredia, constituyéndose «nuevamente en la vitrina natural para que el Oriente cubano exponga su cartera de oportunidades al Gran Caribe y más allá», tal y como destacó Oscar Pérez-Oliva Fraga, titular del Ministerio del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (Mincex).

La segunda bolsa comercial de la Mayor de las Antillas, «desde 1993 hasta la actualidad ha logrado el reconocimiento internacional, ya que promueve el desarrollo integral de la región e impulsa la economía y cultura cubanas», aseguró en sus palabras de apertura, Manuel Falcón Hernández, Gobernador de Santiago de Cuba, ante la miembro del Comité Central y su Primera Secretaria en el territorio, Beatriz Johnson Urrutia, el personal diplomático de unas ocho naciones, representantes de varias cámaras de comercio, sus homólogos de las provincias orientales y de todas los sectores de nuestra economía, aquí presentes.

De manera especial, ExpoCaribe 2024, es otra muestra de «la solidaridad y prosperidad económica por la que el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz luchó», afirmó, a nombre de la Comunidad del Caribe, Halim Majeed, embajador de la República de Guyana. En ese sentido, numerosos empresarios de República Dominicana, Trinidad y Tobago, España, Portugal, Gambia, Uganda y cerca de 30 países acuden a la cita.

Auspiciado por el Gobierno Provincial, el Micex y la Cámara de Comercio de Cuba, el evento posibilitará, según Pérez-Oliva Fraga, «convertir dificultades en oportunidades» con la realización de foros empresariales, firmas de cartas de intención, concreción de negocios y de presentaciones como la de la Estrategia de Trabajo de la República Federativa de Brasil hacia el Gran Caribe.

En esta ocasión, la Feria está dedicada a los aniversarios 71 del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, 51 de las relaciones Cuba-Caricom y 509 de la Ciudad Héroe, y como es tradicional honró, en el cementerio patrimonial de Santa Ifigenia, a figuras cimeras de la nación y se canceló un sello postal conmemorativo.

Tomado de Granma

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *