Muchos no imaginaban que era solo el anuncio. Esa noche, la red de Estaciones del Servicio Sismológico Nacional Cubano reportó un sismo de magnitud 3.6, a 34 kilómetros al suroeste de la localidad de Caimanera, también en Guantánamo, y fue el octavo evento de ese tipo perceptible en el actual año. Hurtado Bou destacó la disciplina de los vecinos de esa edificación, quienes al notar el movimiento de tierra bajaron y esperaron en las áreas exteriores por una hora para evitar afectaciones en caso de réplicas.
El doctor Nelson Méndez Jurjo, especialista de primer grado en Higiene y Epidemiología, cuenta vía WhatsApp desde la República de Haití: “En Puerto Príncipe fue bastante perceptible, estábamos trabajando en el hospital y sentimos en la oficina los temblores durante unos 15 segundos y luego se repitió.
Tuve una experiencia de este tipo en una ocasión en Guantánamo (provincia cubana más oriental) pero fue muy leve.
El panorama es muy triste, hubo muchos derrumbes y los hospitales están colapsados, comunicó a Méndez el nuevitero José Luis Solier Suárez, licenciado en Imagenología.
En Nipe (departamento al sur del país) están sacando personas fallecidas de abajo de los escombros de las casas, incluso niños”.
Mientras envía los audios, también cuenta que los colaboradores cubanos en todo ese país se comunican para saber cómo están, cómo se sienten. El aliento siempre es importante, y más, preservar la vida de todos los integrantes de la Brigada Médica Cubana en ese país.
