Premio Gubbio 2025 reconoce labor de la Oficina del Historiador de Camagüey

Camagüey- La ciudad de Camagüey, con sus 511 años de historia, es un testimonio vivo de resistencia cultural. Entre sus calles empedradas y plazas coloniales, el pasado no solo se preserva: se reinventa. La Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey (OHCC) contribuye   a preservar riquezas históricas y culturales de la localidad.

Recientemente, su Plan Especial de Desarrollo Integral para la zona declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO fue galardonado con el Premio Gubbio 2025, uno de los reconocimientos más prestigiosos de Europa en conservación patrimonial. El jurado —integrado por instituciones como la Asociación Nacional de Centros Históricos Artísticos (Italia), el Ayuntamiento de Gubbio, la Dirección General de Patrimonio de Buenos Aires y la Oficina del Historiador de La Habana

En su novena edición, el certamen recibió 46 propuestas de 12 ciudades en la categoría de América Latina y el Caribe, donde el proyecto camagüeyano sobresalió por su visión holística.

Este  Plan  Especial de desarrollo integral tiene en cuenta la protección del carácter general del centro histórico de la ciudad, la solución de problemas socioeconómicos, la preservación del patrimonio cultural y temas relacionados con el medioambiente.

La OHCC  asume retos  con el  afán de  aprovechar más y mejor los escenarios de la urbe  para fomentar el lenguaje de la conservación. Sus acciones se han orientado a rescatar el patrimonio edificado, educar a los ciudadanos en su preservación y a conservar un  legado que es  invaluable.

Con este premio, la “Ciudad de los Tinajones” reafirma su lugar en el mapa del patrimonio vivo —donde la historia no se guarda bajo llave, sino que se vive y se comparte.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *