Camagüey- Una compleja situación con respecto a las arbovirosis atraviesa el municipio Camagüey, con presencia del dengue y oropouche en las 9 áreas de salud de la ciudad.
La dirección de Salud en el territorio se enfoca en la pesquisa de febriles a nivel de comunidad, audiencias sanitarias para modificar la situacion higiénico ambiental y la realización de la prueba IgM para la detección de anticuerpos contra el virus del dengue, para determinar la cantidad de casos positivos.
El Doctor Michel Alfonso Figueroa, Director General de Salud en el Municipio Camagüey, explicó a la Redacción Digital que «hay un sistema de trabajo con reuniones todos los días en los policlínicos, con lan presencia empresas, organizaciones de masa y el acompañamiento del Partido y gobierno, para intervenir de forma sistemática y oportuna en los lugares más complejos.
«Para lograr disminuir esta situación, necesitamos del actuar consciente de nuestra población, con la limpia de solares, la higienizacion de los hogares y la asistencia al consultorio del médico y enfermero de la familia ante cualquier sintomatología» comentó el directivo.
El Área Este, que incluye los Consejos Populares Vista Hermosa y La Esperanza, es una de las más afectadas, con 5 manzanas de riezgo para la transmisión de arvovirosis. Para la solución de la problemática, se incorporan empresas como Acueducto y Alcantarillado y Comunales, a la lucha para la eliminación de los agentes transmisores.
Guillermo Echeverría Álvarez, Director del Policlínico Este, comentó: «llevamos a cabo el focal destructivo en cada una de las casas, la fumigacion en los sitios más afectados y la limpieza y higienizacion de las áreas»