Moderno laboratorio de genética para Empresa Pecuaria de Jimaguayú

Jimaguayú- Camagüey es conocido por su tradición en la ganadería a través de los años, el territorio ahora está inmerso en la recuperación de ese renglón tan importante de la economía cubana, y enfrenta varios desafíos y entre ellos el mejoramiento genético de las especies.

En respuesta a ese objetivo el país decidió financiar una inversión que permitirá mejorar las condiciones del Centro de Transferencia de Embriones del municipio de Jimaguayú, el primero de alta tecnología que funciona en Cuba, para lograr razas más resistentes y un mayor rendimiento productivo de carne y leche.

Actualmente, la provincia  pone en práctica varias estrategias con enfoque científico técnico encaminadas al desarrollo, reproducción y mejoramiento genético del rebaño vacuno. Luego de un proceso de modernización de su equipamiento tecnológico, el laboratorio de reproducción asistida de la Empresa Rescate de Sanguily, se encuentra listo para mejorar el ganado y continuar formando jóvenes investigadores en la rama agropecuaria.

Según explicó Wilmer Pupo Pacheco, Director General Empresa Pecuaria Rescate de Sanguily, esta inversión es financiada por el Estado Cubano, a un costo que supera los 600 mil euros dispone de equipos de procedenciaespañola y del Reino Unido

En este centro se obtiene razas de ganado alto valor genético como Criollo, Charole Chacuba, Santa Gertrudis y Siboney. Con la aplicación de la trasferencia de embriones, utilizada con éxito en países del primer mundo, dijo, es posible con un elevado por ciento de efectividad hacer que la vaca, en vez de ovular una sola vez y producir un embrión por año produzca mayor cantidad de óvulos.

A su apertura asistió el Comandante de la Revolución Héroe de la República de Cuba Guillermo García Frías, quien acompañado por las autoridades del territorio conoció aspectos esenciales del proceso de transferencia de embriones que permite la reproducción de un número mayor de crías y mejores rendimientos.  García Frías, sostuvo un intercambio con los 27 trabajadores del laboratorio de reproducción asistida de la Empresa Rescate de Sanguly, y los convocó a ser más eficientes y aprovechar al máximo estos recursos que contribuirán al desarrollo de este sector

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *