Camagüey- El Movimiento Juvenil Martiano se prepara para conmemorar los 48 años del Seminario Juvenil de Estudios Martianos con una serie de actividades que se llevarán a cabo del 14 al 15 de octubre. Este evento, que busca fomentar el estudio y la difusión de la vida y obra de José Martí, promete ser un espacio de reflexión, aprendizaje y acción comunitaria.
Las actividades comenzarán el lunes 14 a las 8 a.m. con una simbólica siembra de árboles, una acción que no solo embellecerá el entorno, sino que también reflejará el compromiso del movimiento con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente. Posteriormente, se darán inicio a las secciones científicas, donde jóvenes investigadores presentarán sus trabajos y proyectos en torno a la figura martiana.
Durante la tarde, se llevará a cabo el trabajo en comisiones, donde se establecerán seis grupos de trabajo que evaluarán un total de nueve categorías. Esta dinámica busca promover el intercambio de ideas y la colaboración entre los participantes, fomentando un ambiente de creatividad e innovación.
La jornada culminará con un evento especial titulado «Con to’ pa el barrio«, coordinado en conjunto con los Comités de Defensa de la Revolución (CDR). Este encuentro nocturno será una celebración que integrará a la comunidad, resaltando la importancia de la cultura y el arte en la vida cotidiana.
El martes 15, los proyectos del Movimiento Juvenil Martiano se trasladarán a diferentes comunidades, llevando consigo el espíritu de Martí y su legado. A partir de las 2 p.m., se realizará un recorrido por el centro de la ciudad, donde los jóvenes compartirán sus experiencias y aprendizajes.
Para cerrar esta significativa celebración, el Teatro Avellaneda acogerá la gala de premiaciones y clausura, donde se reconocerá el esfuerzo y dedicación de los participantes. Contará con la presencia de invitados especiales, entre ellos historiadores de renombre nacional y profesores de investigaciones de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (OHCC), quienes aportarán su visión sobre la vida y obra de Martí.
Este evento no solo celebra un aniversario, sino que también reafirma el compromiso del Movimiento Juvenil Martiano y su relevancia en la construcción de una sociedad más justa y solidaria.