Camagüey- La Filial Luis Fernández Quiroga de la Unión de Ferrocarriles de Cuba se vistió de gala para desarrollar la Décima Jornada Científica de Base en la ciudad de Camagüey.
Con la magia que dejan los bailes del «Dúo Esperanza» inició el evento científico donde varias presentaciones encaminaron líneas de investigación como el desarrollo de habilidades socio/emocionales en los estudiantes, el uso de metodologías activas y participativas en el proceso de enseñanza/aprendizaje, la evaluación de la eficacia de los programas de capacitación en el sector ferroviario y el análisis de las tendencias actuales en la formación del personal.
Durante las ponencias estuvieron presentes diversos organismos del sector como es el caso de la Empresa de Ferrocarriles Centro Oeste, capacitadores, estudiantes de telecomunicaciones del Centro Mixto Máximo Gómez Báez, al igual que alumnos de la Escuela Primaria Frank País García; estos últimos vinculados al Círculo de Interés Ferroviario que actualmente funciona en el Palacio de Pioneros Ernesto Ché Guevara.

Mirtha Ballester Labrada, Directora de la Filial Luis Fernández Quiroga comentó que una correcta preparación y superación de los trabajadores acompañado del incentivo necesario en las nuevas generaciones es un reto al que los capacitadores se enfrentan.
«Nosotros como escuela y principales encargados de la formación integral de los educandos debemos buscar alternativas que mejoren los métodos de enseñanza, por lo que es importante este tipo de eventos científicos para conocer estrategias de la ciencia que faciliten los procedimientos idóneos a la hora de impartir la docencia», agregó Bellester Labrada.
La importancia de fortalecer la formación vocacional, el reajuste de cursos de Maquinista y auxiliar de Maquinista, el fortalecimiento de la capacitación fueron algunas de las temáticas tratadas. Sin dudas encuentros como estos marcan una pauta en la continuidad del sector ferroviario.
Por Maday Cala Tabarcia