Camagüey- Los integrantes de la Junta de Acreditación Nacional, pertenecientes a las provincias de Ciego de Ávila, Las Tunas y Holguín, culminaron en la Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey de nuestra ciudad, la evaluación para la acreditación de seis programas académicos, que incluyen tres de pregrado y tres de posgrado.
Este proceso, realizado con un alto nivel de rigor y dedicación a la calidad educativa, evaluó diversas especialidades y licenciaturas, subrayando el esfuerzo de la institución por mejorar la formación de los futuros profesionales de la salud.
En la Facultad de Estomatología, se examinaron las especialidades de Estomatología General Integral, Periodoncia y Cirugía Maxilofacial, abarcando el periodo desde 2020 hasta 2024. Durante esta evaluación, se llevó a cabo un análisis minucioso del desempeño de profesores y estudiantes, garantizando el cumplimiento de los estándares de calidad establecidos por las autoridades educativas.
Asimismo, la Facultad de Tecnología de la Salud revisó las Licenciaturas en Bioanálisis Clínico, Rehabilitación e Higiene y Epidemiología, desde el año 2018 hasta 2024. Estos programas son esenciales para preparar a profesionales capacitados que enfrenten los desafíos del sector salud en nuestra comunidad.
Los evaluadores no solo se enfocaron en el rendimiento académico, sino que también tomaron en cuenta aspectos clave como la infraestructura disponible, la gestión curricular y el impacto social de cada programa. Este enfoque integral asegura que los graduados no solo tengan los conocimientos técnicos necesarios, sino que también estén listos para contribuir de manera significativa a la salud pública.
El éxito de este proceso evaluativo refleja el compromiso de la universidad médica con la excelencia académica y la formación de profesionales altamente calificados.