Camagüey- El proyecto de colaboración internacional “Mejora del potencial de producción de leche de vaca mediante la introducción de un programa de manejo de la salud en rebaños lecheros de Camagüey”, concluyó su tercer año de trabajo.
Sin antecedentes en Cuba, y con el empleo de altas tecnologías, el proyecto para su materialización une recursos humanos y financieros del Consejo Universitario Flamenco del Reino de Bélgica y de la Universidad de Camagüey, a través de la participación de las facultades de Informática y la de Ciencias Agropecuarias.
Actualmemte se desarrolla en cuatro fincas de la provincia de Camagüey. Se basa en el uso de tecnologías de ganadería de precisión para la detección automática de vacas en celo. Integra investigadores de diversas áreas del conocimiento, elemento crucial para la introducción de ese programa de manejo de la salud en rebaños lecheros, basado en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones; incluso, acoge a aspirantes a doctores.
Rescatar la inseminación artificial es fundamental para la continuidad y extensión de estos patrones de manejo que resulten del proyecto.