Día de la Enfermería Cubana

Camagüey- Hace hoy cien años desde que se celebró por primera vez en el país el Día de la Enfermería Cubana; conmemoración realizada en honor al natalicio de Victoria Brú Sánchez, sanitaria que falleció víctima de la epidemia de influenza de 1918.

Victoria Bru Sánchez nació el 3 de junio de 1876 en La Habana. Se desempeñó como Superintendente de la Escuela de Enfermeras de Santiago de Cuba, de los Hospitales de Camagüey y Psiquiátrico de La Habana y desde 1914 de esa institución de salud y la Escuela de Enfermeras de Cienfuegos.

Cuando en 1918, se declaró también en Cuba la terrible epidemia de influenza, ella estaba de licencia por problemas de salud, pero al conocer del trabajo excesivo por el creciente número de pacientes , Victoria se reincorporó. Fue de casa en casa ordenando medidas higiénicas, aislando a enfermos y dando esperanzas de aliento a los moribundos.

Víctima de la propia enfermedad, y sin restablecerse aún, se levantó otra vez de su lecho de convaleciente y reanudó sus labores de atención a los enfermos. Su organismo, aún muy débil, sucumbió nuevamente a la influenza y murió el 7 de diciembre del propio año.

Se convirtió así en mártir de la humanitaria profesión que había elegido. Su vida y obra deberían ser estudiada con mayor profundidad como un medio para estimular el reforzamiento de la vocación y la responsabilidad moral en el ejercicio profesional de los actuales y futuros profesionales de la enfermería cubana.

En su honor, el tres de junio de 1924, se celebró por primera vez en Cuba, el Día de la Enfermería Cubana.

Por María del Carmen Fuentes Pérez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *