Camagüey- Con el uso del método clínico en hospitales y policlínicos de la provincia de Camagüey, actualmente se logra mayor calidad y racionalidad en los servicios de salud, precepto de la reorganización de los servicios, medida aplicada hace poco más de 8 años en el país.
Fuentes del sector confirman que se logra el empleo adecuado de medios de diagnostico como ultrasonidos, radiografías, exámenes de laboratorios, electrocardiogramas entre otros tan necesarios en la labor asistencial.
En opinión de los expertos el facultativo debe apelar al examen físico riguroso y al interrogatorio al paciente tomando en consideración los síntomas que presenta y en padecimientos hereditarios a fin de alcanzar mayor exactitud en la confirmación del diagnóstico.
De lo anterior se infiere que solamente deben indicarse complementarios y estudios de exploración con ultrasonografía, cuando la condición clínica de la persona que acude a consulta verdaderamente lo requiera.
Con el propósito de evitar la sobre explotación de los equipos de ultrasonido que funcionan actualmente en la atención primaria APS, se reajusta sus prestaciones.
Por el contrario los equipos que prestan servicio en los hospitales están sometidos a un régimen de explotación más elevado, de ahí que aun se requiere mayor rigor y selectividad remisiones del Cuerpo de Guardia.
Contrario a lo que muchos piensas esa tecnologías además de ser muy costosas no deben aplicarse al organismos de manera retirada, debido a que las radiaciones que estos generan las cuales pueden ser prejudiciales al organismo.