Retos de la reserva ecológica Limones Tuabaquey
La reserva ecológica Limones Tuabaquey, en la Sierra de Cubitas, ostenta la condición de Monumento Nacional y garantiza la protección de más de 700 especias de la flora y la fauna autóctonas.
La reserva ecológica Limones Tuabaquey, en la Sierra de Cubitas, ostenta la condición de Monumento Nacional y garantiza la protección de más de 700 especias de la flora y la fauna autóctonas.
A propósito de la celebración del 1ro de mayo, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, la Ciencia y el Deporte reconoció a instituciones que brindan apoyo al enfrentamiento a la COVID-19. Al Ateneo, nombre con el que se conoce a la Residencia Estudiantil Deportiva se acerca este material.
El Primer Congreso del Partido devino reunión cimera de los comunistas cubanos y se caracterizó por la amplitud y diversidad de los temas tratados. Una joven camagüeyana en aquel entonces, Manuela Vázquez Masagué, acerca a la experiencia vivida como delegada al magno evento.
En las afueras de la ciudad de Camagüey son visibles torres de 90 metros o más ¿Conoce cómo es el proceso de mantenimiento de las mismas?
La provincia de Camagüey continúa bajando la curva de infestación y los indicadores respecto al coronavirus demuestran que se puede vencer la pandemia.
En el municipio camagüeyano de Santa Cruz el Sur, reinauguron un círculo infantil para el beneficio de un centenar de familias de la comunidad rural Jesús Suárez Gayol. A la imagen renovada del sitio y su excelente confort, le acompañará la excelente labor profesional de educadoras, en pos de garantizar la formación integral de niños…
La siembra de una caballería de cultivos varios fue el aporte de estudiantes y trabajadores del municipio camagüeyano de Minas, afirma Luis Enrique Ramos Vernon, trabajador UEB Derivados del Alambre.
El 10 de abril de 1961 se crearon por Fidel y Vilma los Círculos Infantiles. En la actual batalla contra el coronavirus, estas instituciones han desempeñado un rol fundamental en el cuidado de los niños, cuyas madres tienen una labor imprescindible en la producción y los servicios.La celebración de la fecha fundacional compromete a las…
Como parte de la jornada de por el Día Mundial de la Salud, y en medio del combate contra la COVID-19, en la provincia de Camagüey, se acometen acciones para promocionar hábitos de vida saludable en las comunidades para la prevención y la responsabilidad.
La campaña de concientización sobre el Trastorno del Espectro Autista es lleva a cabo en cada mes de abril. A propósito, le proponemos un acercamiento a Fernandito, un niño camagüeyano que lleva esta condición a través de un testimonio de su madre Lissett Abreu Quirós.