La ruta del criollo y su cultura

La Bayamesa es considerada la primera canción romántica trovadoresca cubana, compuesta en 1851 por Carlos Manuel de Céspedes y sus amigos José Fornaris y Francisco Castillo Moreno, para interceder en la desavenencia amorosa de este último con su novia Luz Vásquez. La canción corrió de boca en boca y recorrió caminos de la Isla.

Leer más

Cultura y Patria

¿Quién no se ha emocionado cuando durante la transmisión de la ceremonia de premiaciones,  de un evento deportivo internacional y escucha las notas del Himno de Bayamo y ve ascender la bandera del triángulo rojo y la estrella de plata? De igual modo aquellos que por alguna razón viajaron al extranjero, sienten un estremecimiento cuando…

Leer más

DE ESCLAVOS A HERMANOS EN LA LUCHA ARMADA

El dato es concluyente: El Ejército Libertador era una fuerza combativa multirracial en la que negros y blancos ocuparon posiciones en todos los niveles jerárquicos. Los historiadores estiman que al menos el 60 % del ejército estaba compuesto por hombres de color. Conquistaron grados de capitanes, coroneles y generales, y ejercieron el mando sobre hombres…

Leer más

La bitácora del Che

Cada año es necesario reflexionar sobre bitácora de la vida y quehaceres de un rebelde llamado Ernesto “Che” Guevara de la Serna. No pierde vigencia su ejemplo y abnegación: es un paradigma en los relevos de generaciones de cubanos y de los hombres  y mujeres de buena fe en el resto del mundo.

Leer más