Camagüey- La Licenciatura en Gestión y Preservación del Patrimonio Cultural prepara a profesionales para impulsar el trabajo de instituciones como la Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey (OHCC).
Esta especialidad es auspiciada por el Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana, y surgió por la necesidad de salvaguardar las riquezas patrimoniales y la identidad de la cultura cubana.
Con el inicio del período lectivo el próximo mes de octubre, la carrera alcanza su novena edición en la Casa de altos estudios agramontina y abre sus puertas a la modalidad de curso por encuentro.
Esta carrera tiene una duración de cinco años y pertenece a la facultad de Construcciones de la Universidad de Camagüey. Por otra parte, posee un sistema de posgrados que continúa el ciclo de los estudiantes que se gradúan y propicia una amplia formación cultural e investigativa en las áreas temáticas de gestión urbana, gestión sociocultural del patrimonio, arqueología y museología.
Resulta oportuno potenciar el estudio de esta carrera para formar profesionales capacitados en la gestión y preservación del Patrimonio camagüeyano, baluarte de nuestra historia e identidad.