Camagüey- Esteban Lazo Hernández, miembro del Buró Político del Partido y Presidente de la Asamblea Nacional, notificó al gobernador de Camagüey la rendición de cuenta del gobierno provincial en el próximo Periodo Ordinario de Sesiones del Parlamento Cubano.
En el encuentro estuvieron presentes Ana María Mari Machado, vicepresidenta del órgano legislativo del país y las máximas autoridades del territorio agramontino.
La provincia de Camagüey la más extensa de Cuba, está enfocada en fortalecer la gestión de gobierno en cada una de las circunscripciones, con la participación activa de toda la población, protagonista esencial de la transformación de los barrios y las comunidades.
Miriam Brito Sarrocás, presidenta de la Comisión de Atención a los Órganos Locales del Poder Popular, resumió los principales aspectos a medir al territorio, entre los que destacan los resultados de trabajo al cierre del año 2024, la implementación del programa de gobierno para corregir distinciones y reimpulsar la economía, entre otros que impactan en la esfera social.
Jorge Enrique Sutil Sarabia, Gobernador de Camagüey, explicó que el territorio mantiene entre sus líneas prioritarias la producción de alimentos, y el desarrollo de la ganadería, principal renglón económico de la región.
El máximo representante del gobierno informó que en medio de las limitaciones económicas que enfrenta el país, en la provincia se trabaja para avanzar en los programas sociales y las inversiones que tributan al desarrollo de la infraestructura elelectroenergética.
Lazo Hernández llamó a perfeccionar la Estrategia de Desarrollo Local en los 13 municipios para crecer en la producción de bienes y recursos, para lo cual dijo será necesario fortalecer el control popular y la participación de todos los ciudadanos en función de lograr resultados superiores.
Durante su estancia en Camagüey el también vicepresidente del Consejo de Estado recorrió áreas agrícolas de la Finca Santa Rosa, en el municipio de Vertientes, tierras que estaban cubiertas de marabú y ahora se emplean en la producción de cultivos varios, luego de beneficiar a campesinos de la zona con el Decreto Ley 300.
Esteban Lazo Hernández apreció la construcción del primero de los tres parques fotovoltaicos previstos en Camagüey, ubicado en el propio municipio de Vertientes. Este emplazamiento debe aportar al sistema Nacional de energía 21,8 megawaht mediante la energía renovable.