Camagüey- Con el propósito de contribuir a la divulgación de los hechos patrios sesionará la jornada nacional Leer la Historia, del 12 al 14 del presente mes, en Camagüey, que llegará hasta diferentes espacios educativos, culturales y laborales, bajo el auspicio de la Unión de Historiadores de Cuba (Unhic) y el Centro Provincial del Libro y la Literatura (CPLL), en la región.
“Iniciaremos en la sede del evento teórico, en el Café Literario la Comarca, de la AHS, con la conferencia de la Dr.C, Francisca López Civeira, que versará sobre un tema polémico como las Características de la república burguesa en Cuba. Además, durante el programa se reflexionarán acerca de otras temáticas como políticas culturales, las guerras por la independencia de la nación y la historia local”.dijo a los medios de comunicación, el presidente de la Unhic, filial provincial, Fernando Manzo Alonso,
La presente edición prevé también la asistencia de personalidades como el presidente del Instituto de Historia de Cuba, Yoel Cordoví Núñez, y los investigadores holguineros, Paul Sarmiento Blanco y Armando Cuba de la Cruz, que se insertarán en las iniciativas de la cita, en lugares como el instituto preuniversitario urbano Rafael Guerras Vives, la escuela Pedagógica Nicolás Guillén, el Museo Provincial Ignacio Agramonte Loynaz, la Casa de la Diversidad Cultural, la Fábrica de Tabacos El Surco, la Biblioteca Provincial Julio Antonio Mella y la Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte Loynaz.
Apuntó Manzo Alonso que el primer día se entregará la Beca de Investigación Unhic 2024, destinada a apoyar, de manera financiera, la ejecución del proyecto investigativo del premiado y especificó que “en cada actividad se efectuará la presentación de libros históricos de editoriales territoriales y del país, así como de publicaciones en formato digital, con el objetivo de atraer a nuevos públicos, esencialmente a los más jóvenes”.
El encuentro Leer la Historia, que se extenderá a todos los municipios de Camagüey, resulta una oportunidad para propiciar el acercamiento e intercambio entre investigadores, profesores, escritores, trabajadores y estudiantes, en esta ocasión se efectúa dentro del marco del aniversario 66 del Triunfo de la Revolución, el 43 de la fundación de la Unhic y el homenaje a todos los docentes, con motivo del Día del Educador, a celebrarse el próximo 22 de diciembre.
Tomado de Adelante Digital