Camagüey- El Primer Secretario del Comité Central del Partido y presidente de la República Miguel Díaz-Canel Bermúdez sostuvo un intercambio con pobladores de la comunidad rural de Aguacate en el municipio de Esmeralda en Camagüey. Allí conoció la implementación de los programas de gobierno y las experiencias de los habitantes para con su esfuerzo conseguir mejores resultados económicos y productivos.
En esa demarcación, que tiene como actividad económica principal la ganadería y la producción agropecuaria, el mandatario cubano recibió una amplia información sobre las líneas estratégicas del territorio para incrementar la producción de cultivos varios, la entrega de leche a la industria y el cultivo de arroz, renglones que cuentan con importantes reservas para su desarrollo.
Díaz-Canel se interesó por las acciones de ese territorio para brindar una adecuada atención a las familias de bajos ingresos y los que viven en situaciones de vulnerabilidad, y será necesario dijo lograr mayor fuerza de trabajadores sociales.
El presidente de la nación agradeció la cálida acogida de los electores de la circunscripción ocho del Consejo Popular Esmeralda Norte, y diálogo con las autoridades del gobierno local sobre la respuesta a los principales planteamientos del pueblo, la cobertura docente en la escuelas de la zona, la situación del abasto de agua y el comportamiento del programa materno infantil
Acompañado por el secretario de organización y política de cuadros del Comité Central del Partido, Miguel Díaz Canel Bermúdez, visitó el molino arrocero 17 de Mayo, industria que cuenta con capacidad para procesar unas 30 toneladas diarias, del arroz popular que cocechan campesinos y productores individuales.
Hasta un barrio en transformación en el municipio Minas, llegó el Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, durante su recorrido en Camagüey.
En la Circunscripción 6 del Consejo Popular Minas 1, el mandatario se interesó por la atención a la población en el Policlínico Arturo Puig Ruiz de Vila y el nuevo servicio de Terapia Intensiva en la institución.
En posterior intercambio con la población explicó las consecuencias del bloqueo económico y su repercusión en la situación actual, de la que aseguró, «saldremos victoriosos».
La circunscripcion, con alrededor de 900 habitantes, destaca por el efectivo comunitario integrado, acumulando logros como el funcionamiento eficaz del Sitema de Atención a la Familia, de la Casa de Abuelos, la reparación del Policlínico Arturo Puig Ruiz de Vila, y la eliminación de microvertederos.
El delegado de la circunscripción, Pablo Acevedo Miranda, explicó que «existían michas dificultades que se han eliminado poco a poco, como la alimentación de las personas mayores y el trabajo e la granja urbana, suburbana y familiar».
En terriotorio mineño el presidente cubano también llego hasta la Finca «La Loma» de la Cooperativa de Créditos y Servicios «Sergio González» donde conoció del trabajo que allí se realiza, fundamentalmente con los cultivos varios.
En esas tierras, se experimenta el rabajo en el plátano, y fertilizantes de estiércol, la carbonilla y la lombricultura, explicó su productor Omar Fernández Adán, aunque el objeto fundamental, dijo, es el cultivo de la papa y el boniato, con técnicas agroecológicas.
En el municipio de Sierra de Cubitas el mandatario intercambió con pobladores de Sola. En el encuentro escuchó planteamientos de la población, y se refirió a las potencialidades del territorio, la actual situación energética y la producción de alimentos.
También, visitó la Casa de Abuelos Primero de septiembre, única de su tipo en el municipio, con capacidad para 40 personas. Conoció, además, de los avances productivos en la Unidad Unidad Básica de Producción Agropecuaria 35 Aniversario, enfrascada en la campaña de primavera con la siembra de boniato, calabaza y maíz.
Durante la Reunión Resumen de la visita a los tres municipios se dieron a conocer deficiencias y proyecciones de trabajo, en las esferas social, económica, productiva y de la vida interna de organizaciones políticas y de masas.
El gobernador de Camagüey destacó que el territorio en lo adelante trabajar para recuperar su capacidad productiva en la agricultura para satisfacer demandas o satisfechas en la mesa de los camagüeyanos. Estamos creando, apuntó, por incrementar las ofertas de empleo en el sector económico productivo a los jóvenes que no poseen vínculo laboral.
Al concluir el encuentro, Miguel Díaz-Canel Bermúdez convocó a los agramontinos a trabajar con dedicación para empeños superiores en un territorio que cuenta con importantes reservas. Hay que controlar desde las estructuras del Partido los recursos del Estado como las materias primas que se emplean para la producción de bienes y servicios para el pueblo, concluyó.(Reportó: Lázaro Ernesto Torrres, Luis Naranjo y Alex López Almaguer)