Camagüey- El Ministerio de Educación en Cuba es el encargado de la redacción y actualización del Anteproyecto de ley del Código de los Niños, las Niñas, Adolescentes y Juventudes, cuerpo legislativo novedoso para el país. De ahí se deriva un grupo de acciones en temas de igualdad, inclusión y justicia social en este grupo etario, los cuales serán debatidos en los centros educacionales camagüeyanos.
Gema Díaz Díaz, Directora de Formación y Actividad Científica Ministerio de Educación, explicó que se esta realizando este proceso para Estamos realizando todo este proceso para conocer los criterios que tienen respecto a lo que está escrito en este anteproyecto.
Estamos exhortando a todos los que participan a que nos puedan ayudar hacer una revisión exhaustiva del documento y nos puedan decir qué elementos debemos adicionar, modificar, suprimir, acotó.
La consulta especializada del anteproyecto de ley del Código de la Niñez Adolescencias y Juventudes en la región camagüeyana suscitó varias intervenciones entre los participantes en el encuentro.
Iris Rodríguez Vázquez, Directora Instituto Politécnico Horacio CobiellaCuando, expresó en el debate sobre el proceso de consulta con sus estudiantes; en el mismo ellos podían los estudiantes podían sugerir, eliminar propuestas de acciones en los objetivos que analizamos en la política integral.
Ellos proponían, ellos sugerían que hubiese una distinción cuando los adolescentes arriban a la edad de 16 años. En el artículo 16 que ya habla de esas comisiones que tienen que estar
a nivel de territorio, no está la federación.
El Estado cubano le presta especial atención a la niñez, la adolescencia y la juventud. El anteproyecto tiene como antecedentes la Constitución de la República, el Código de las Familias, la Política Integral de Niñez, Adolescencias y Juventudes