Comienza en Cuba festejo de Artes Escénicas para Infancia y Juventud

La Habana- Cuba acoge desde hoy el XXI Congreso Mundial de la Asociación Internacional de Teatro y Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud (Assitej), extendido hasta el 1 de junio.

Al foro lo acompaña el Festival de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud “Voces de un mundo nuevo”, y en total incluye 29 puestas en escena de 15 países, diez de las cuales corresponden a agrupaciones del país anfitrión.

Las actividades comienzan este viernes con un Pasacalle de la alegría por el Centro Histórico de La Habana Vieja, celebrando con los artistas y agrupaciones participantes.

La inauguración oficial será a las 19:00 hora local en el anfiteatro de la Avenida del puerto, con un espectáculo protagonizado por la compañía infantil La Colmenita.

Cuba es el único país en Latinoamérica que ha sido sede de un gran evento de Assitej, y este 2024 la cita tendrá por sede principal el Hotel Nacional.

El programa del Festival está previsto para desarrollarse en La Habana en el circuito teatral de la calle Línea y en la sede de Argos Teatro; instituciones del Centro Histórico de la Ciudad, comunidades, escuelas y círculos infantiles.

En este contexto participativo se potenciará el intercambio profesional a través de 61 propuestas, entre talleres, conferencias y paneles, incluidos 10 talleres a cargo de adolescentes, jóvenes y niños.

Dichas iniciativas van a sesionar en dieciséis espacios capitalinos; y se suman así las Casas Museo del Centro Histórico de la Ciudad; Casa de las Américas, la Casa del Alba Cultural y la Sala Martínez Villena de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac).

Según adelantó a la prensa el Consejo Nacional de las Artes Escénicas y Assitej Cuba, principales organizadores de esta edición, en la programación el resto de los países latinoamericanos han tenido mucho peso porque van a utilizar la plataforma que crea Cuba para mostrar su quehacer, pues hasta ahora no han tenido la oportunidad de ser sede de un evento similar.

Por estas jornadas teatrales estarán representadas naciones como España, Corea del Sur, Australia, Brasil, Sudáfrica e Italia, entre otras.

Los organizadores también se refirieron a la realización de un Post Congreso, el cual del 2 al 7 de junio llevará a las provincias de Villa Clara, Cienfuegos y Granma, en el centro y oriente cubano, la posibilidad de intercambiar con los artistas visitantes.

Tomado de Prensa Latina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *