Celebran Día de la Medicina Latinoamericana en Camagüey

Camagüey- Un día dedicado a una de las profesiones más humanas del mundo. Este 3 de diciembre se conmemora el Día de la Medicina Latinoamericana.

En Camagüey el homenaje comenzó desde la Universidad de Ciencias Médicas con la sesion del Consejo Científico Provincial de la Salud.

En palabras de la rectora de la institución, Támara Chaos Correa, se evocó la Oración a Finlay, la cual resalta el humanismo y altruismo de los profesionales de la medicina.

En la cita se  entregó la Orden Carlos J. Finlay a y el Sello 40 Aniversario del Consejo Nacional de Sociedades Científicas de la Salud.

 

El Hospital Provincial Manuel Ascunse Domenech acogió el Acto Provincial por la fecha. A la misma asistieron las máximas autoridades de la provincia, encabezados por el Primer Secretario del Partido en Camagüey, Federico Hernández Hernández.

En la cita se reconocieron a centros asistenciales destacados en la labor. De esta manera refieren reconocimiento el hospital ontológico Maria Curie, el Hospital Pediátrico Eduardo Agramonte Piña, la Universidad de Ciencias Médicas, y el hospital sede del evento.

También se reconocieron a instituciones destacas e imprescindibles dentro del sector, entre ellas el Banco de Sangre Provincial y la Unidad de Aseguramiento y apoyo al servicio de Salud.

En otro momento recibieron reconocimientos direcciones Municipales con un trabajo sostenido en la atención sanitaria siendo Vertientes, Najasa y Jimaguayú las galardonadas.

La Dirección General de Salud y su sindicato entregó la Placa del 22 Congreso de la Central de Trabajadores de Cuba, y los  estudiantes universitarios de  la Guerrilla 13 de Marzo, recibieron la bandera del Contingente Juvenil que esta semana participa en el ejercicio de enfrentamiento a las ilegalidades y el delito.

El Día de la Medicina Latinoamericana no se limita a la celebración, sino que también busca inspirar y renovar el compromiso con la salud, promoviendo un enfoque colaborativo que priorice la equidad y la solidaridad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *