Feria del Libro a partir del 4 de marzo
La edición de la vigésima novena Feria del Libro en la provincia de Camagüey se celebrará del 4 al 8 de marzo. Para el encuentro cultural se ha organizado un amplio programa artístico y literario.
La edición de la vigésima novena Feria del Libro en la provincia de Camagüey se celebrará del 4 al 8 de marzo. Para el encuentro cultural se ha organizado un amplio programa artístico y literario.
En el principal destino de sol y playa de la provincia de Camagüey acaba de celebrarse el «Festival Santa Lucía 2020», festividad que tiene lugar anualmente hace más de dos décadas y que busca promover allí el turismo nacional e internacional.
Por sus trayectorias, aportes educacionales y comunitarios reconocieron en la provincia de Camagüey a instructores de arte en su día. Igualmente, estimularon a los que cumplieron exitosamente su labor en la República Bolivariana de Venezuela.
El Palacio de Matrimonios en la ciudad de Camagüey fue escenario de una ceremonia singular, la celebración de la fiesta de los quince años de edad de las trillizas Marleidys, Marleibys y Marleisys.
El bloqueo comercial, económico y financiero impuesto por Estados Unidos a Cuba desde el 7 de febrero de 1962, es un arma injusta y genocida del gobierno de los Estados Unidos para tratar de derrocar a la Revolución cubana, pero su impacto no detiene la labor de los trabajadores de la gastronomía en la provincia…
La política de asfixia económica preconizada por el gobierno de los Estados Unidos contra la Revolucion Cubana daña la calidad de vida del pueblo. Uno de los sectores donde es más visible el acoso financiero y comercial es el de la salud pública, cuyos servicios se brindan gratuitamente.
La fábrica de Alambre con Púas y Electrodos, ubicada en el municipio de Nuevitas, celebra su cumpleaños reforzando el aporte a la economía cubana al ser la única de su tipo en nuestro país .
Una vasija distintiva, el tinajón, glorificó a la otrora Villa de Santa María del Puerto del Príncipe, hoy ciudad de Camagüey. Su huella prendió como ninguna otra en la llanura, donde era escasa la disponibilidad de agua. La producción ceramista en el territorio no es casual. Su enraizamiento sustentado por la existencia de materia prima…
Una amplia variedad de medios y formas de creación caracterizó edición número treinta del Salón de la Ciudad en Camagüey. Después de varias jornadas de concurso, premiaron a las mejores obras.
El libro Locutores cubanos por la unidad en las Américas, del autor camagüeyano Oscar Viñas Ortiz estará entre las novedades de la Vigesimo novena #FeriaInternacionaldelLibro de La Habana. El ejemplar constituye un texto histórico que muestra el quehacer de profesionales de #Cuba que utilizaron con sabiduría el poder de la palabra.