Más de tres décadas del Tal como somos

Camagüey- Televisión Camagüey, tal como la reconocen los agramontinos, tiene desde su creación, la misión de divulgar información sobre el acontecer regional, nacional e internacional. Fundada el 24 de junio de 1985, se considera una televisora regional de carácter público. Su antecedente histórico lo constituye el antiguo canal 11, que estuvo al aire desde 1959…

Leer más

Claustro de la Universidad de Camagüey

Camagüey-  El aporte desde la ciencia y los proyectos al desarrollo empresarial y sus instituciones en la provincia fue el tema que centró el Claustro docente de la Universidad de Camagüey, desarrollado este sábado en la Escuela Provincial del Partido “Cándido González Morales”. El rector del centro, Doctor en Ciencias Santiago Lajes Choy, expuso los principales resultados de investigaciones, productos y nichos…

Leer más

Más de un millón de visitantes internacionales arribaron a Cuba en los primeros cinco meses de 2024

Cuba recibió hasta mayo 1 174 888 visitantes internacionales, informó este sábado la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI), que colocó a Canadá, la comunidad cubana en el exterior, Estados Unidos, la Federación Rusa e Inglaterra como los principales emisores al país. En la publicación Arribo de viajeros. Visitantes internacionales. Mayo 2024, con base en…

Leer más

Lista Nuevitas para recibir antorcha de los Juegos Escolares Nacionales

Nuevitas-Este municipio camagüeyano recibirá en la jornada matutina del 25 de junio la antorcha procedente de Sierra de Cubitas, a propósito de la edición 60 de los Juegos Deportivos Escolares Nacionales, y la entregará al día siguiente a Minas. Esta es una de las iniciativas previas al certamen que se inaugurará el próximo mes de julio en…

Leer más

Televisión Camagüey, una mirada a su historia

Camagüey- La historia de Televisión Camagüey comenzó el 24 de junio de 1985, con su paso de corresponsalía a canal provincial, y en estos años mucho puede decirse de este lugar que defiende la realización audiovisual en este rincón de Cuba. Fue el canal 11 su antecesor inmediato, cuando bajo el patrocinio de la Empresa…

Leer más

Epidemiólogos camagüeyanos desarrollan nueva jornada científica

Camagüey- Trabajadores del Centro Provincial de Higiene Epidemiológica y Microbiología realizron la 19° Jornada Científica. Esto como muestra de las potencialidades y reservas del Sistema de Salud Cubano, y en especial de Camagüey,  cuyos técnicos, docentes e i investigadores reinventan para mantener estabilidad en los servicios médicos. En la jornada se presentaron 91 trabajos científicos…

Leer más

Ferroviarios camagüeyanos en evento teórico sobre el sector

Camagüey- La Filial Luis Fernández Quiroga de la Unión de Ferrocarriles de Cuba se vistió de gala para desarrollar la Décima Jornada Científica de Base en la ciudad de Camagüey. Con la magia que dejan los bailes del «Dúo Esperanza» inició el evento científico donde varias presentaciones encaminaron líneas de investigación como el desarrollo de…

Leer más

A salvo piloto de avioneta agrícola accidentada en Sancti Spíritus

A las nueve de la mañana de este jueves se accidentó una avioneta agrícola PZL M-18, perteneciente a la Empresa Nacional de Servicios Aéreos (ENSA), al sur del poblado de Peralejo, en el municipio de La Sierpe, Sancti Spíritus. El ministro de Transporte, Eduardo Rodríguez Dávila, informó en Facebook que el piloto Armando Leyva Sosa…

Leer más

Agricultura regenerativa: por suelos más productivos y sostenibles

«Una revolución», «ingeniería puntera sin microships» así califican investigadores y científicos del todo el mundo al fenómeno que ha venido a transformar la realidad de los campos en favor de la sostenibilidad. A la derecha, agricultura convencional, el omnipresente arado rompe la estructura del suelo; a la izquierda, agricultura regenerativa, una realidad creciente y necesaria….

Leer más

Se formó la tormenta tropical Alberto, el primer organismo ciclónico de esta temporada

En la mañana de este miércoles se formó en el sudeste del golfo de México la tormenta tropical Alberto, primer organismo ciclónico de la temporada 2024. Este sistema tiene vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora y una presión mínima central de 995 hectoPascal. A las once de la mañana, Alberto tenía su centro…

Leer más