Huracán Ida sale de la Isla de la Juventud en dirección a Pinar del Río (+Video)

6:30 p.m. CENTRO NACIONAL DE HURACANES DE ESTADOS UNIDOS EXPLICA QUE IDA PASARÁ DE «ESTABLE A RÁPIDO»

En la pista de pronóstico, el centro de Ida pasará sobre el oeste de Cuba durante las próximas horas, y luego pasar el sureste y centro del Golfo de México más tarde esta noche y el sábado. Se prevé que Ida toque tierra el domingo a lo largo del norte de EE. UU., en la Costa del Golfo dentro del área de advertencia de huracanes.Los vientos máximos sostenidos han aumentado a cerca de 80 mph (130 km / h) con rachas más fuertes. Se anticipan pocos cambios en la fuerza mientras Ida se mueve sobre el oeste de Cuba esta noche.

Pasará de estable a rápido.

Se espera un fortalecimiento cuando Ida se mueva sobre el sureste y centro del Golfo de México durante el fin de semana. Tambien pronostican que Ida sea un gran huracán extremadamente peligroso cuando se acerque a la costa norte del Golfo el domingo.

Los vientos con fuerza de huracán se extienden hacia afuera hasta 25 millas (35 km) desde el los vientos centrales y con fuerza de tormenta tropical se extienden hacia afuera hasta 90 millas (150 km). Recientemente se ha producido una ráfaga de viento de 46 mph (74 km / h).

——————————————————————————————————————————————-

AVISO DE CICLÓN TROPICAL No. 9. HURACÁN IDA. EMITIDO POR EL INSMET A LAS 6:00 P.M. 

El huracán Ida continuó su movimiento al noroeste a unos 24 kilómetros por hora y azotó la Isla de la Juventud durante la tarde de hoy. Ida ha incrementado sus vientos máximos sostenidos a 130 kilómetros por hora, con rachas superiores, la presión central descendió hasta 985 hectoPascal. Los vientos con fuerza de huracán se extienden en un radio de hasta 35 kilómetros desde el centro y los de tormenta tropical se extienden en un radio de 150 kilómetros. A las seis de la tarde, su centro fue localizado por el radar meteorológico de La Bajada en los 22.3 grados de latitud Norte y los 83.4 grados de longitud Oeste, posición que la sitúa a unos 20 kilómetros al este nordeste de La Coloma al sur de Pinar del Río.

Las áreas de lluvias han continuado afectando las regiones central y occidental de Cuba, las que han llegado a ser fuertes e intensas en estos territorios. Las estación meteorológica de Punta del Este reportó 64 milímetros, La Fe 42 milímetros, ambas en la Isla de la Juventud y 46 milímetros en Playa Girón en Matanzas, Topes de Collantes registró 44 milímetros y Trinidad 36 milímetros, éstas dos últimas en Sancti Spíritus, en un periodo de 6 horas.

En gran parte de las provincias de la región occidental y el Municipio Especial Isla de la Juventud se han reportado fuertes vientos sostenidos entre 50 y 60 kilómetros por hora, con rachas entre 80 y 120 kilómetros por hora. En la estación meteorológica de Batabanó se reportó una racha de 92 kilómetros por hora, en Melena del Sur de 75 kilómetros por hora, ambas en Mayabeque y la estación de Casablanca reportó una racha de 70 kilómetros por hora.

Se pronostica que el huracán Ida continúe con similar rumbo y poco cambio en su velocidad de traslación, ganando algo más en intensidad, para llegar a la costa sur de Pinar del Río, en áreas cercanas al límite con la provincia de Artemisa en las primeras horas de la noche. Las áreas de lluvias continuarán afectando las regiones central y occidental, las que serán fuertes e intensas en algunas localidades.

Los vientos con fuerza de huracán de hasta 130 kilómetros por hora, y rachas superiores, se reportarán en zonas cercanas al centro a su paso por la provincia de Pinar del Río y el oeste de Artemisa desde el anochecer. Los vientos de tormenta tropical en la noche se extenderán sobre las provincias Artemisa, Mayabeque y La Habana.

Se mantendrán las fuertes marejadas en la costa sur de la Isla de la Juventud, en el archipiélago de los Canarreos y Pinar del Río, con peligro para la navegación y la ocurrencia de inundaciones costeras moderadas en zonas bajas, que pudieran llegar a ser fuertes en algunas localidades de la costa sur de Pinar del Río y Artemisa.

En el litoral sur de las provincias desde Mayabeque hasta Cienfuegos habrá marejadas, con inundaciones costeras moderadas en zonas bajas de Mayabeque. A partir de esta noche, se iniciarán marejadas en la costa norte de Pinar del Río y Artemisa con ligeras inundaciones costeras.

El próximo aviso de ciclón tropical sobre este sistema se emitirá a las nueve de la noche de hoy viernes.

——————————————————————————————————————————————-

6:00 p.m. POR SEGURIDAD, SE INTERRUMPE EL SERVICIO ELÉCTRICO EN ZONAS DE PINAR DEL RÍO

——————————————————————————————————————————————-

5:30 p.m. ACCIONA ARTEMISA ANTE CERCANÍA DE HURACÁN IDA

El Coronel de la reserva Gustavo Borges Santos, jefe de la Dirección Provincial de la Defensa en Artemisa, declaró que como parte de las orientaciones se priorizó la organización y concreción de los planes de evacuación para las poblaciones de los asentamientos costeros de Cajío, Guanímar y Majana, al sur de los municipios de Güira de Melena, Alquízar y Artemisa respectivamente,  muy afectadas por las inundaciones costeras por ser zonas bajas, indicó la ACN.

   Respecto a esta situación, Yulexis Lameda, jefe de la Defensa Civil en Alquízar, refirió que se encuentran evacuadas 87 personas en la escuela secundaria básica Ramón Emeterio Betances  y otras 120 en casas de amigos y familiares con la colaboración de las cooperativas agropecuarias de la localidad.

   Mientras, la agencia detalla que en Güira se contabilizan 460 pobladores de Playa Cajío que deben trasladarse hacia casas de amigos y familiares y otro tanto hacia la Escuela de Profesores de Educación Física José de la Luz y Caballero en el mismo municipio para la protección de sus vidas, explicó Dayma Martínez Ramírez, Jefa de grupo de la Defensa Civil en la demarcación.

 

——————————————————————————————————————————————-

——————————————————————————————————————————————-

4:00 p. m. PINAR DEL RÍO ESPERA ESTA TARDE NOCHE EL PASO DEL HURACÁN IDA

El huracán Ida se acerca a Pinar del Río, informa el sitema informativo de la televisión cubana. En medio de un contexto epidemiológico muy crítico, Pinar del Río espera esta tarde noche el paso por su geografía del huracán Ida, con categoría I y vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora.

De acuerdo con el periódico provincial Guerrillero, la prioridad es la protección de la población, y así lo significó Rubén Ramos Moreno, vicepresidente del Consejo de Defensa Provincial (CDP), quien explicó en Tele Pinar, que la situación sanitaria marca las medidas adoptadas.

Explicó que esta vez las instituciones estatales funcionarán como centros de evacuación y el flujo hacia ellas se hará de forma organizada, pues en eventos meteorológicos anteriores más del 80 por ciento de las personas que se protegen en la provincia se refugian en casas de amigos y familiares.

Resaltó que la protección de los recursos de la economía, entre ellos más de 36 000 toneladas de tabaco es esencial. Alrededor de 22 000 cabezas de ganado se trasladan hasta zonas altas y se protegen los grupos electrógenos ubicados en centros de elaboración de alimentos y fuentes de abasto de agua.

Unas seis brigadas quirúrgicas partieron esta mañana hasta lugares que tradicionalmente se incomunican por inundaciones y se garantizó el servicio eléctrico con grupos en los centros de aislamiento y hospitales de campaña.

El Teniente Coronel Noel Lozano Martínez, jefe del grupo de trabajo de la Defensa Civil del CDP, informó que un total de 3565 personas están movilizadas en función de la protección de la población y de los recursos.

Están listas, además, las brigadas de linieros y de Etecsa para mañana iniciar las labores de recuperación.

Los pinareños, con una amplia experiencia en el enfrentamiento a huracanes, desde horas bien tempranas se dedican a la limpieza de tragantes, desagües y en la protección de las cubiertas de sus hogares.

——————————————————————————————————————————————-

AVISO DE CICLÓN TROPICAL No. 8.

HURACÁN IDA.

Centro de Pronósticos, INSMET.

Fecha: 27 de agosto de 2021. Hora: 3:00 pm.

…Ida toca tierra en la Isla de la Juventud…

El huracán Ida durante la tarde continuó su movimiento al noroeste a unos 24 kilómetros por hora y tocó tierra por las inmediaciones de Punta del Este, Isla de la Juventud cerca de las dos de la tarde.

Ida tiene vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora, con rachas superiores, la presión central descendió hasta 987 hectoPascal. Los vientos con fuerza de huracán se extienden en un radio de 30 kilómetros del centro y los de tormenta tropical se extienden en un radio de hasta 150 kilómetros. A las tres de la tarde, su centro fue localizado por el radar de Punta del Este en los 21.7 grados de latitud Norte y los 82.6 grados de longitud Oeste, posición que la sitúa a unos 30 kilómetros al sur sudeste de Nueva Gerona y a 115 kilómetros al este sudeste de La Coloma, Pinar del Río.

Las áreas de lluvias han continuado afectando la región central, las que han llegado a ser fuertes en el sur de estos territorios. En la estación meteorológica Amistad Cuba Francia, en la cercanías de Nueva Gerona se reportó una racha máxima de 122 kilómetros por hora y vientos sostenidos de 108 kilómetros por hora, en La Fé se reportó un viento máximo sostenido de 104 kilómetros por hora y rachas máximas de hasta 120 kilómetros por hora, en Punta del Este se reportó calma a la 1 y 50 pm, todas estas localidades en la Isla de la Juventud.

Se pronostica que el huracán Ida continúe con similar rumbo y poco cambio en su velocidad de traslación, ganando algo más en intensidad, para emerger al golfo de Batabanó, por la costa norte de la Isla de la Juventud, alrededor de las cuatro de la tarde y llegar a un punto de la costa sur de Pinar del Río, entre la Coloma y la Ensenada de Dayaniguas en las primeras horas de la noche. Las áreas de lluvias continuarán afectando a la porción sur de la región central y seguirán extendiéndose al resto del occidente de Cuba en la tarde, las que serán fuertes e intensas en algunas localidades.

Continuarán los vientos con fuerza de huracán en la Isla de la Juventud y el archipiélago de los Canarreos, con velocidades de hasta 120 kilómetros por hora, con rachas superiores. A medida que el centro de Ida emerja por la costa norte de la Isla de la Juventud y se aproxime a la costa sur de Pinar del Río, los vientos con fuerza de tormenta tropical se extenderán sobre las provincias de Pinar del Río, Artemisa, Mayabeque y La Habana. Los vientos con fuerza de huracán con velocidades de 120 kilómetros por hora sostenidos y rachas superiores, se sentirán en la costa sur de Pinar del Río y el oeste de Artemisa desde el anochecer. Se mantendrán las fuertes marejadas en la costa sur de la Isla de la Juventud, en el archipiélago de los Canarreos y Pinar del Río, con peligro para la navegación y con posibilidad de inundaciones costeras moderadas en zonas bajas. En el litoral sur de las provincias desde Artemisa hasta Cienfuegos habrá marejadas, con inundaciones costeras moderadas en zonas bajas de estos territorios.

El próximo aviso de ciclón tropical sobre este sistema se emitirá a las seis de la tarde de hoy viernes.

Foto: INSMET

——————————————————————————————————————————————-

3:00 p. m. INFORMA ETECSA DISPONIBILIDAD DE NÚMEROS GRATUITOS PARA MANTENERSE INFORMADO SOBRE  EL PASO DEL HURACÁN IDA

La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S. A. (Etecsa) y la Universidad de Ciencias Informáticas (UCI) anunciaron que se pueden efectuar llamadas libres de costo desde cualquier teléfono al número 800 73565, para informaciones nacionales sobre el paso del huracán Ida, a través de Radio Reloj, y al 18899, para informaciones provinciales.

Para mantenerte informado durante el paso de la #TTIda puedes llamar a los siguientes números, libre de costo desde cualquier teléfono. Utiliza este servicio de forma responsable. #Cuba #PreparadosYAlertas @CubaCivil @elierpf @cnp_insmet_cuba @ETECSA_Cuba @CubaMES pic.twitter.com/99owgvE5Qm

— Universidad de las Ciencias Informáticas (@universidad_uci) August 27, 2021

——————————————————————————————————————————————-

2:45 p. m. AVIÓN DE RECONOCIMIENTO ENCONTRÓ VIENTOS MÁXIMOS SOSTENIDOS DE 120 KILÓMETROS POR HORA 

La tormenta tropical Ida prosiguió su rápido proceso de intensificación y poco después de la una de la tarde se convirtió en huracán Categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, cuando un avión de reconocimiento encontró vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora, en tanto la presión central registró una notable disminución al bajar hasta los 987 hectopascal, una caída de nueve hectopascal en apenas una hora (a las doce era de 996).

El Máster en Ciencias Armando Caymares Ortiz, especialista del Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología, indicó a Granma que el ahora huracán Ida, cuarto de la actual temporada ciclónica, ya está muy próximo a cruzar sobre la Isla de la Juventud, donde en estos momentos llueve intensamente y se han reportado rachas de viento del orden de los 114 km/h.

Resaltó que desde la tarde habrá un marcado deterioro de las condiciones del tiempo en la región occidental, principalmente en las provincias de Pinar del Río, Artemisa, La Habana y Mayabeque, con un notable incremento de las precipitaciones que llegarán a ser fuertes e intensas, mientras los vientos podrán tener velocidades de hasta 100 km/h,  superiores en rachas que pueden alcanzar fuerza de huracán en localidades del territorio pinareño y Artemisa.

Foto: INSMET

——————————————————————————————————————————————-

2:30 p.m. CNN: El gobierno de las Islas Caimán ha descontinuado todas las advertencias de tormenta tropical. Sigue vigente una alerta de huracán para Cameron, Louisiana hasta la frontera de Mississippi / Alabama, el lago Pontchartrain, el lago Maurepas y el área metropolitana de Nueva Orleans. Hay una alerta de tormenta tropical desde la frontera de Mississippi / Alabama hasta la frontera de Alabama / Florida.

——————————————————————————————————————————————-

#CoberturaEspecial Imágenes q llegan en estos momentos desde el poblado de Cocodrilo, ubicado al sur de #IslaJoven, la zona q siente ahora mismo la fuerza del #HuracanIda.@InsmetC @IcrtCuba @tv_cubana @lpradarias pic.twitter.com/xdbozzSo2t

— Islavisión (@islavisionicrt) August 27, 2021

——————————————————————————————————————————————-

2:00 p. m. CHEQUEA MINISTRA DE COMUNICACIONES MEDIDAS TOMADAS ANTE LA LLEGADA DEL HURACÁN IDA

La Ministra de Comunicaciones Mayra Arevich Marín, chequeó por videoconferencia, con los principales directivos de las empresas y entidades del sistema de comunicaciones las medidas y aseguramientos ante la llegada del huracán Ida.

Resaltó la importancia de salvaguardar la vida e integridad física de los trabajadores, así como  mantener las medidas higiénico sanitarias para evitar la propagación y contagio de la COVID-19.

Desde la jornada anterior, a partir de las indicaciones de la Defensa Civil, se aplican en los territorios designados medidas pertinentes al Plan de Prevención de Desastres.

Entre las acciones realizadas destacan:

– Los aseguramientos técnicos para salvaguardar los servicios de telecomunicaciones.

– El desmonte de parábolas y  antenas de redes privadas.

– El resguardo y control de la paquetería.

– La activación de radio aficionados en todos los municipios.

– La protección y resguardo de un número considerable de teléfonos públicos.

Los trabajadores del sistema de comunicaciones, están preparados y alertas ante la llegada de Ida, garantizando que las comunicaciones se mantengan al servicio de la sociedad en estos momentos tan necesarios.

——————————————————————————————————————————————-

Atención Ida ya es huracán

— Defensa Civil Cuba (@CubaCivil) August 27, 2021

——————————————————————————————————————————————-

AVISO DE CICLÓN TROPICAL No. 7.

HURACÁN IDA.

Centro de Pronósticos, INSMET.

Fecha: 27 de agosto de 2021. Hora: 1:15 pm.

…Ida se convierte en huracán y se aproxima a la Isla de la Juventud…

Durante la mañana, la Tormenta Tropical Ida continuó ganando en organización e intensidad y se convirtió en huracán. Ahora tiene vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora, con rachas superiores, la presión central descendió hasta 987 hectoPascal. Los vientos de tormenta tropical se extienden en un radio de 150 kilómetros desde su región central y los vientos huracanados hasta 30 kilómetros. Ida continúa moviéndose con rumbo próximo al noroeste, a razón de 24 kilómetros por hora. A la una de la tarde, su región central se localizó en los 21.4 grados de latitud Norte y los 82.4 grados de longitud Oeste, posición que la sitúa a unos 30 kilómetros al sudeste de Punta del Este, Isla de la Juventud.

Las áreas de lluvias han continuado afectando las regiones central y oriental, las que han llegado a ser fuertes en el sur de estos territorios. En Punta del Este se reportó un viento máximo sostenido de 80 kilómetros por hora y racha máximas de hasta 114 kilómetros por hora; en Nueva Gerona se registró un viento máximo sostenido de 70 kilómetros por hora y una racha máxima de 98 kilómetros por hora, ambas localidades en la Isla de la Juventud.

Se pronostica que el huracán Ida continúe con similar rumbo y poco cambio en su velocidad de traslación, ganando algo más en intensidad, para tocar tierra por la costa sur de la Isla de la Juventud alrededor de las dos de la tarde y llegar a la costa sur, entre Pinar del Río y la porción oeste de Artemisa, al final de la tarde de hoy. Las áreas de lluvias, continuarán afectando a la porción sur oriental y central, y seguirán extendiéndose al resto del occidente de Cuba desde el mediodía, las que serán fuertes e intensas en algunas localidades.

Los vientos alcanzarán fuerza de huracán en Isla de la Juventud y el archipiélago de los Canarreos, con velocidades de hasta 120 kilómetros por hora, con rachas superiores. A medida que el centro de Ida cruce por las inmediaciones de la Isla de la Juventud y se aproxime al occidente de Cuba, los vientos con fuerza de tormenta tropical se extenderán sobre las provincias de Pinar del Río, Artemisa, Mayabeque y La Habana. Los vientos con fuerza de huracán con velocidades de 120 kilómetros por hora sostenidos y rachas superiores, se sentirán en la costa sur de Pinar del Río y el este de Artemisa desde el anochecer. Se mantendrán las fuertes marejadas en la costa sur de la Isla de la Juventud y el archipiélago de los Canarreos, con peligro para la navegación y con posibilidad de inundaciones costeras moderadas en zonas bajas. En el litoral sur de las provincias desde Pinar del Río hasta Cienfuegos habrá marejadas, con inundaciones costeras moderadas en zonas bajas de las provincias desde Pinar del Río hasta Mayabeque.

El próximo aviso de ciclón tropical sobre este sistema se emitirá a las tres de la tarde de hoy viernes.

——————————————————————————————————————————————-

1:10 p.m. IDA SE CONVIERTE EN HURACÁN

Ida se convirtió en huracán, informó el Centro de Pronósticos, Insmet. Su presión central descendió a 987 hPa y sus vientos maximos sostenidos se incrementaron a 120 km/h.

——————————————————————————————————————————————-

1:00 p.m. CONSEJO DE DEFENSA DE LA ISLA DE LA JUENTUD RECORRIÓ UNIDADES PRODUCTIVAS Y POBLADOS MÁS VULNERABLES

Isla de la Juventud.  Ya llueve a intervalos y a veces más intenso en el territorio pinero, donde las precipitaciones y vientos serán más fuertes a medida que avanza el día marcado por el naturaleza, y a 13 años de aquel inolvidable agosto cuando el huracán Gustav propició afectaciones pero dejó experiencias que hoy se revitalizan.

Miembros del Consejo de Defensa Municipal, encabezado por su presidenta Zunilda García Garcés, recorrieron en la mañana de hoy unidades productivas y poblados más vulnerables como Los Mangos, La Reforma,  la Isabel  y Julio Mella, para supervisar las acciones a favor de la protección de recursos y la vida de los pineros.

Isla de la Juventud: Decisiones «ciclónicas» para proteger la vida y los recursos

Tras terminar el periplo por asentamientos alejados de Nueva Gerona, la también Primera Secretaria del PCC en este territorio dijo que se puntualizaron las acciones sobre todo lo relacionado con protección de vidas humanas y de recursos. Explicó que algunas situaciones se puntualizaron en zonas de defensa que tienen experiencia con eventos naturales.

Precisó que ante la situación sanitaria y económica que enfrenta el país, es necesario que los pineros cumplan con disciplina las orientaciones y se evacuen en casas de amistades y familias, como lo hacen en aquellos lugares más vulnerables, aunque existen instalaciones estatales acondicionadas para recibir a pineros de ser necesario. De cumplirse las medidas, las afectaciones serán menos.

En el municipio especial los embalses se encuentran al 72 por ciento de su capacidad total, es decir, tienen 166 millones de metros cúbicos de agua, y nueve de ellos vertiendo, destacó el mayor Fernando Rubio, jefe del Órgano de la Defensa Civil, donde se colegian las acciones previstas en los planes de reducción de desastre para la fase de alarma ciclónica, decretada en la mañana de este viernes para la Isla de la Juventud.

En el territorio, además, se acopiaron desde el jueves productos de la agricultura y están a buen resguardo alimentos y recursos en los almacenes de la economía interna, se trabajó hasta altas horas de la noche para proteger las instalaciones estatales.

Las embarcaciones pesqueras retornaron y se evacuaron pineros de la empresa de Flora y Fauna que trabajan en los Cayos Campo y Cantiles.

Permanecen en Cayo Largo del Sur unos 300 trabajadores que llevaron las embarcaciones de la Marina y medios de transporte a lugares seguros.

Los tres centros de aislamientos existentes en el combate contra la COVID-19 cuentan con grupos electrógenos, alimentos y otros avituallamientos necesarios para los viajeros que permanecen en ellos,  como parte de las medidas para evitar rebrotes de la pandemia.

Se insiste a los pineros mantenerse informados y no salir de las viviendas para evitar accidentes y en las zonas de defensa se vigilan lugares bajos de posibles inundaciones