INOTU en Camagüey analiza resultado anual y proyecciones

Camagüey- El Centro de Convenciones «Santa Cecilia» de la ciudad abrió sus puertas para desarrollar el Informe de Balance Anual de la Delegación Provincial de Ordenamiento Territorial y Urbanismo (INOTU ) en donde se debatieron las acciones, deficiencias y perspectivas de la organización.

De la mano del Coronel Irael Naranjo Silva, Delegado de INOTU Camagüey, Jorge Luis Castillo Sosa, Funcionario del Gobierno Provincial y el General de División Raúl Omar Acosta Gregorich, Presidente del Instituto de Ordenamiento Territorial y Urbanismo, se desarrolló el encuentro que ratificó la necesidad de fortalecer la política de cuadros en los diferentes contextos desde el enfoque social, político y medioambiental.

Entre las problemáticas del sector en el territorio se analizaron con mayor peso el índice de ilegalidades, al igual que las dificultades en las estrategias para erradicar los barrios precarios en el territorio.

Pese al financiamiento se hizo un llamado a reconocer los retos y problemas con los Barrios en Transformación en aras de llegar hasta las comunidades más intrincadas y el litoral costero como es el caso de Playa Florida y el municipio de Nuevitas.

Por otra parte, entre las aristas favorables se encuentra el desarrollo de un archivo documental como parte de los convenios realizados con el CITMA. También, la instalación de paneles solares con una capacidad de 6 kw fue piedra angular para realizar un trabajo ininterrumpido por parte de las entidades.

El 2024 fue un año de desafíos en gran medida en el área de Catastros donde el atraso significativo en los trámites provocó que un elevado por ciento no estuvieran en el término idóneo ocasionando un notable descontento en la población, sin embargo con el apoyo y el trabajo en equipo Camagüey pudo reponerse en este ámbito.

La vinculación estrecha con la Universidad de Camagüey «Ignacio Agramonte Loynaz » es crucial para incentivar y potenciar la formación de profesionales para este sector en las Carreras de Ingeniería Civil y Arquitectura, al igual que el estrecho vínculo con los Politécnicos específicamente de la especialidad de Planificación Física.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *