Camagüey- Expertos laboran para la puesta en marcha del primer ferrobús, marca Yutong, que funcionará en el país. El equipo brindará servicio a pobladores de una docena de comunidades ubicadas en centro sur de esta centro oriental provincia. Este trabajo es en respuesta a la necesidad de mantener la vitalidad del transporte ferroviario en Cuba, aun con las limitaciones de piezas de repuesto y el déficit de combustible, que ocasiona el bloqueo norteamericano.
La búsqueda de soluciones en los talleres ferroviarios de Camagüey, evita la paralización de equipos y contribuye a ahorrar divisas al país, demostrativo de ello es la adaptación de este primer ferrobús.
El Luis Beltrán Pérez, Subdirector Logístico Empresa Provincial de Transporte Camagüey, precisó que al ferrobús se le incorporaron entre otros accesorios la defensa, el arenero, las ruedas ferroviarias que le permitirá circular por la vía férrea, mientras que del ómnibus se pudo utilizar el motor y la transmisión.
El ferrobús Yutong ya recibió pruebas mecánicas y eléctricas para su puesta en marcha prevista para finales del mes en curso, y ha sido decisivo el trabajo de una brigada integrada por mecánicos, paileros, chapisteros, herreros y electricistas.
Alexander Lugones Ubiel, maquinista ferroviario de gran experiencia en esa actividad, explicó que el medio tiene una capacidad para 36 personas sentadas y 25 de pie y beneficiará a 12 comunidades de los municipios de Santa Cruz del Sur y Vertientes en la provincia más extensa de Cuba.
El bloqueo afecta la compra de lubricantes, motores y otros insumos. Para garantizar la sostenibilidad de la infraestructura ferroviaria en la mayor de las Antillas, cada año el Estado Cubano asigna de su presupuesto 900 millones de pesos anuales, de los cuales 25 millones son en moneda libremente convertible.