Hasta el 16 de octubre se lleva a cabo la Feria Agrobiodiversidad y Alimentación para compartir experiencias en torno a las relaciones de la sostenibilidad alimentaria y educación nutricional en Cuba.
La convocatoria de los organizadores de este evento científico destaca la bienvenida a las buenas prácticas en la conservación y uso de cultivares y variedades locales, las especies silvestres afines a las cultivadas y las empleadas en la alimentación, al igual que en la agricultura urbana, sub urbana y familiar.
Igualmente, el intercambio de conocimientos tratará sobre el papel de la institución escolar hacia la seguridad alimentaria y nutricional, así como el arte culinario (recetas de platos típicos), su reflejo, entre otros, en la música, la literatura, la danza, las artes plásticas.
PARA ACCEDER AL EVENTO https://www.facebook.com/events/464281691216714/?active_tab=discussion
El profesor de la Universidad de Camagüey “Ignacio Agramonte Loynaz”, Oscar Parrado señala como aprecia la Cátedra Agroecológica “Julián Acuña Galé” la participación en esta Feria, en el marco de la Jornada de la Cultura Cubana.
Las contribuciones a este debate pueden ser fotos con texto explicativo no mayor de una cuartilla, poster, videos de hasta 5 minutos. Se colocarán en el enlace: https://www.facebook.com/events/520841115377816