Los días 3 y 4 de febrero el Centro de Convenciones Santa Cecilia acogerá la segunda edición del Taller de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, convocado por la Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey (OHCC).
En esta ocasión el evento estará dedicado al centenario del lanzamiento del Art Decó como estilo en la Exposición Internacional de Artes Decorativas e Industriales Modernas, realizada en París en el año 1925.
Durante el evento tendrán lugar conferencias magistrales, trabajo por comisiones, un recorrido por los inmuebles que exhiben características de ese estilo en la urbe principeña y la inauguración de una exposición fotográfica.
En la jornada conclusiva del Taller de Arquitectura, Diseño y Urbanismo se otorgará el Premio Alarife Público Fulgencio Arambula, galardón que se entrega en el contexto de los festejos por el aniversario de la fundación de la otrora villa de Santa María del Puerto del Príncipe.
Con el tema central La arquitectura, el diseño y el urbanismo en el Art Decó el evento poseerá un carácter propositivo y competitivo, concebido como espacio de debate y generación de ideas en torno al patrimonio edificado cubano, refiere la arquitecta Elizabeth Monteagudo Canto, directora de Proyectos de la OHCC, vicepresidenta del Comité Organizador y presidenta del Comité Científico del evento.
Cada dos años, en el mes de febrero, sesiona este encuentro -de manera alterna con el Simposio Internacional Desafíos en el Manejo y Gestión de Ciudades-, igualmente organizado por la Oficina del Historiador. (Daylén Fenollar Alemán/Radio Camagüey)