Camagüey- El Ballet de Camagüey continúa los ensayos y montajes de diversas piezas de la danza para las presentaciones previstas en los meses de junio y julio. Con un programa concierto que retoma obras como «Copa de Ángel», «Huapango» del coreógrafo Osvaldo Beiro y otras piezas del repertorio clásico tradicional la compañía de ballet se prepara para dejarlo todo en el escenario.
Pese al atraso ocasionado por la situación energética que afecta las presentaciones y ensayos, Regina Balaguer Sánchez, Directora del Ballet de Camagüey junto a su equipo diseñan estrategias para que los bailarines no se desvinculen de la práctica diaria.
La compañia apoya el proceso de formación profesional. La incorporación de estudiantes de las Escuelas de Arte para la realización de las prácticas profesionales contribuye a la capacitación y correcta formación de las nuevas generaciones, en donde los discípulos son insertados en coreografías para la perfección de sus habilidades danzarias.
«Cada dificultad a la que nos enfrentamos es una oportunidad para crecer y buscar siempre una forma de incentivar la creatividad. El Ballet de Camagüey siempre apuesta por el trabajo, por el esfuerzo y su presencia ya sea en el Teatro Principal o en cualquier escenario donde podamos llevar nuestro arte y seguir defendiendo la cultura«, fueron las palabras de su directora.
El Ballet de Camagüey, fundado en 1967 bajo la dirección de Vicentina de la Torre, es la segunda compañía de ballet más importante de la isla.
Por Maday Cala Tabarcia