Verónica Lynn: leyenda viva del teatro cubano

A sus 93 años, Verónica Lynn sigue brillando en el escenario con la misma pasión y disciplina que siempre la han caracterizado. Su participación en el 19 Festival Nacional de Teatro en Camagüey es una celebración de su legado y una inspiración para las nuevas generaciones de actores y dramaturgos.

Desde sus primeros pasos en el teatro, Lynn ha destacado por su talento innato y su dedicación. La inolvidable Santa Camila de La Habana Vieja, de José R. Brené, dirigida por Adolfo de Luis con el Grupo Milanés, es uno de esos personajes imborrables en la memoria de su público. Su interpretación de Camila se ha convertido en un referente inigualable en la escena teatral cubana.

Además de su capacidad interpretativa, su compromiso con la formación y el desarrollo de nuevos talentos ha sido un pilar en la comunidad teatral. Su participación en la presente edición del Festival refleja su deseo de compartir experiencia y conocimiento con jóvenes actores y actrices.

Más de dos décadas después de recibir el Premio Nacional de Teatro, Lynn continúa en las tablas, esta vez con la obra «Frijoles Colorados» en el Centro Cultural José Luis Tasende. En esta coproducción de los grupos Mefisto Teatro y Trotamundos, bajo su dirección y actuación, interpreta a Matilde junto a Jorge Luis de Cabo en el papel de Federico.

La presencia de Verónica Lynn en el 19 Festival de Teatro Nacional de Camagüey tiene un gran significado. Como figura destacada del teatro cubano, su presencia realza el evento y subraya la importancia de preservar la rica tradición escénica del país. Su carrera, que abarca más de seis décadas, es un testimonio de la excelencia en las artes escénicas, y su dedicación y energía inspiran a las nuevas generaciones de artistas.

Lynn actúa como guardiana de la memoria teatral cubana, recordando las raíces y tradiciones que han moldeado la cultura teatral de Cuba. El festival celebra sus logros y destaca su impacto duradero en el teatro, atrayendo la atención tanto a nivel nacional como internacional. Su participación en este evento es un honor y una oportunidad para reflexionar sobre su legado y contribución al arte.

 

Fotos: María Félix García ( estudiante de Periodismo)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *