FMC, entre la historia y el presente (+video)

Las mujeres son capaces de lograr todo lo trazado en su mente y corazón. Quizás esta fue una de las ideas que llevaron a Vilma Espín a impulsar la creación de una organización femenina en la naciente Revolución Cubana.

El calendario histórico marcó el 23 de agosto de 1960 como alumbramiento de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) a partir de la fusión de varias organizaciones femeninas en el país.

“Esta unificación de todos los sectores femeninos de la Revolución, es constituir una fuerza, una fuerza entusiasta, una fuerza numerosa, una fuerza grande y una fuerza decisiva para nuestra Revolución”. Así calificó el Comandante en Jefe Fidel Castro la recién creada organización bajo la presidencia de la querida Vilma.

Aún permanecen las historias de jóvenes cubanas que aprendieron un oficio o labor gracias a los cursos gestionados por la FMC. También vislumbran la lucha por la incorporación a la universidad y a carreras reconocidas hasta el momento como «solo para hombres».

En días como hoy es importante recordar que gracias a esta organización nacieron los círculos infantiles. A partir dea visión revolucionaria de la necesaria incorporación de la mujer al trabajo, se vio la apertura de tan importantes instituciones para la familia cubana.

En el afán comunitario también se establecieron las Casas de Orientación a la Mujer y la Familia – integrada por grupos interdisciplinarios de especialistas- con el propósito de ofrecer ayuda a las personas que precisaban saber cómo llevar la vida familiar.

Así fueron pasando los años, y la FMC ya arribó a sus 64 años de existencia. En cada periodo anual la mujer cubana gana en amancipación, empoderamiento y superación en diversos ámbitos de su vida.

La Federación de Mujeres Cubanas tiene ante si muchos retos actuales, y otros un poco añejos. Le toca consolidar sus estructuras de base, el Programa para el Adelanto de las Mujeres, el trabajo comunitario y social, la política demográfica y los comité de género. Pero, como se dice en buen cubano… allí sigue fajada en esta pelea.

Los tiempos ya no son iguales que en 1960, pues muchas cosas han cambiado en materia de sociedad. Sin embargo, no puede olvidarse la impronta de Fidel al decir: Cuando en un pueblo pelean los hombres y pueden pelear las mujeres, estos pueblos son invencibles, y la mujer de este pueblo es invencible. Y en ese ejército de poder femenino también están las federadas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *