Atlas web de Camagüey, una mirada desde el siglo XXI

Camagüey- Al cierre del 2023, la provincia concluyó con resultados positivos en la implementación del sistema de gestión de gobierno con ciencia e innovación, como parte de la estrategia territorial para dar cumplimiento al Programa de Desarrollo Económico Social hasta el 2030.

En este quehacer el Centro de Investigaciones del Medio Ambiente (CIMAC) avanza en el primer proyecto de Atlas Web del país, que unirá datos geográficos, económicos y de diversa índole en la localidad. La herramienta digital responde a una necesidad de llevar el conocimiento científico a las plataformas digitales, facilitando el acceso a la información de todas las audiencias.

«Ante los retos de la informatización nos dieron la misión de elaborar una propuesta novedosa de atlas, que permita a personas de todas las edades acceder a datos (económicos, patrimoniales, botánicos, sociales, etc) de Camagüey. Además, de posicionarnos a nivel internacional con países de todo el mundo como España, que ya tiene proyectos de este tipo», comenta la máster en ciencias Isis Hernández Sosa, especialista de principal del CIMAC.

La propuesta dirigida a la formación docente y a servir de herramienta en la toma de decisiones se encuentra en fase de implementación, etapa que concluirá en el 2027 con la publicación de más de 450 mapas y que apoyan alrededor de 51 instituciones de la Isla.

La MsC. Isis Hernández Sosa comenta que en 1989 Camagüey fue la primera en lograr un atlas regional, por lo cual la intención es generalizar la idea a otros territorios de la Isla.

El proyecto representa un salto significativo de los atlas tradicionales a uno digital y está concebido para adaptarse a todos los dispositivos (celulares, computadoras, tabletas, etc). Según explica Hernández Sosa se nutre del Atlas Nacional de Cuba del año 2020, además de algunos elementos contenidos en la infraestructura de datos espaciales.

«Tiene diseñadas siete secciones, con la particularidad de que incluye una sección de gobernanza y municipio, direccionada a mostrar detalles de cada localidad de Camagüey. Aunque no deja de lado los espacios frecuentes destinados a la historia, el riesgo y adaptación al cambio climático, la tarea vida, entre otras»

Camagüey posee amplios recursos naturales, que la convierten en una zona turística, de estudio y sobre todo en un área donde puede aprovecharse el saber científico. El Atlas web permitirá la descarga de materiales de gran utilidad para los diferentes niveles educativos y contribuirá a la toma de decisiones de los gobiernos y centros docentes en momentos donde la investigación es vital en no solo en la localidad, sino también en toda Cuba.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *