¿Para qué sirve un crítico de cine?

Esta y otras interrogantes provocaron la primera sesión teórica de XXIV Taller Nacional de Crítica Cinematográfica, con sede permanente en esta ciudad. “Sin información contemporánea no se hace crítica. Entonces, ¿qué significa ser crítico? Significa ser un hombre del día”, sentenció el investigador Luis Álvarez Álvarez, al señalar las deficiencias en la formación académica y…

Leer más

El maíz: una apuesta segura

Esta planta, que constituyó el alimento principal de civilizaciones americanas, se ha dispersado por el mundo de hoy, pero en Cuba su cultivo disminuyó, a pesar de sus innegables bondades para el consumo humano en las más variadas formas, y de constituir materia prima excelente para la elaboración de piensos destinados a la ganadería.

Leer más

Camagüey, en primer plano la crítica cinematográfica

La magia del séptimo arte  volverá  a  seducir a los cinéfilos. La  ciudad de Camagüey  acogerá  el taller nacional de crítica cinematográfica en  su décimo cuarta edición, prevista del martes al 26 de mayo.  Durante 25 años, este evento teórico trasciende como el más del pensamiento cultural cinematográfico. Es una deuda de gratitud de periodistas…

Leer más