Misiles de dignidad

En los primeros años de la Revolución,  el quehacer  provinciano de la ciudad de Camagüey por momentos era trastocado, a causa del inusual ir y venir de los milicianos en los barrios.  Una de las razones de las ausencias temporales era de quienes marchaban movilizados a “un lugar de Cuba”; otras eran de los “barbudos”,…

Leer más

Los métodos de Fidel

I. Estamos en la biblioteca de la Facultad de Artes y Letras. En una pared —presidiendo— está el retrato de la profesora Vicentina Antuña, directora-fundadora de la Escuela de Letras y Arte, que se derivó de la Ley de Reforma Universitaria, proclamada en la Escalinata de la Universidad de La Habana el 10 de enero…

Leer más

¡Seguimos!

Te digo Fidel que seguimos por el camino correcto. Te sentimos presente en cada obra de paso adelante, en el surco fecundo, junto a los científicos, educadores, trabajadores de la salud, en fin a todos. Te reafirmo que las jornadas desde tu partida a la eternidad razonamos, aún más, en la manera de llevar a…

Leer más