Cuba enfrentó en la ONU provocación de Estados Unidos sobre los DDHH
La intención de EEUU de utilizar nombre y la sede ONU para lanzar campaña contra Cuba es una violación a Carta de ONU y normas relativas al uso de las salas de conferencias.
La intención de EEUU de utilizar nombre y la sede ONU para lanzar campaña contra Cuba es una violación a Carta de ONU y normas relativas al uso de las salas de conferencias.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Cuba ha hecho pública una declaración que reproducimos íntegramente: El Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Cuba rechaza de la manera más enérgica la campaña difamatoria contra Cuba en materia de derechos humanos, lanzada el 16 de octubre, por el gobierno de los Estados Unidos…
Con características muy cercanas al teatro musical, la obra El Espejo, una de las participantes en el Festival Nacional de Teatro de Camagüey, gozó de gran aceptación del público durante los TRES días que se mantuvo en cartelera en la capital agramontina.
El Segundo Secretario del Partido Comunista de Cuba, José Ramón Machado Ventura, junto al Primer Vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Salvador Valdés Mesa, examinaron el programa integral de ganadería, elaborado y aprobado por el gobierno desde hace seis años.
Manuel Villabella Marrero, uno de los más ilustres intelectuales de esta provincia y de Cuba, falleció el trece de octubre a la edad de 82 años, dejando una trascendental obra como narrador, dramaturgo, director teatral, guionista de radio y periodista.
En el emblemático Paseo del Prado, en La Habana Vieja, quedó oficialmente inaugurado el Hotel Iberostar Grand Packard, una joya de la hostelería cubana y el segundo de lujo en la capital que ostenta la categoría cinco estrellas plus.
La Orquesta Sinfónica de Cuba ofrecerá hoy un concierto especial dedicado al Día de la Cultura Nacional con obras de compositores emblemáticos de su patrimonio.
El bloqueo de Estados Unidos contra Cuba somete hoy a las instituciones de ese país caribeño a una persecución financiera que se recrudeció en los últimos años, destacó la misión de la isla ante la ONU.
Con la presencia de Ulises Guilarte de Nacimiento, secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) y Miguel Díaz- Canel Bermúdez, presidente de los Consejo de Estado y de Ministros comenzó hoy en esta capital la jornada de clausura de la Primera Conferencia Nacional del Sindicato de Trabajadores de la Cultura.