Pierde Camagüey a un hijo ilustre: Adalberto Álvarez
La música popular cubana perdió a un genuino representante: Adalberto Álvarez. Su amor y vínculo con el pueblo de Camagüey hace que su recuerdo quede para siempre.
La música popular cubana perdió a un genuino representante: Adalberto Álvarez. Su amor y vínculo con el pueblo de Camagüey hace que su recuerdo quede para siempre.
El músico, compositor, arreglista y director de orquesta cubano Adalberto Álvarez falleció hoy en La Habana, según publica la casa discográfica EGREM en su página de Facebook.
Los trabajadores de la Unidad Empresarial de Base, (UEB) Fábrica de Refrescos 23 de Agosto, de Camagüey, realizan un gran esfuerzo en cada jornada con el propósito de cumplir su encargo estatal. Aun en medio de las limitaciones de recursos y los efectos de la pandemia de la COVID-19, los hombres y mujeres de esa…
El comportamiento de la transmisión del virus SARS-CoV2 en la semana 34 del presente año (del 22 al 28 de agosto) mostró las potencialidades que tenemos las cubanas y cubanos para frenar el crecimiento de la pandemia si le ponemos empeño al propósito, a pesar de la cepa Delta. Mucho —muchísimo— tenemos que hacer todos…
Un ligero descenso en el número confirmado de COVID-19, mayor control de las patrullas de ciudad y nuevas afectaciones eléctricas, fueron aspectos tratados en El Grupo Temporal de Trabajo Provincial de Camagüey.
El reinicio de las actividades académicas en la Universidad de Camagüey (UC) Ignacio Agramonte Loynaz tendrá lugar el próximo 6 de septiembre en la modalidad a distancia, debido a la complicada situación epidemiológica que enfrenta la provincia y el país. Según el cronograma general para el reinicio de la etapa escolar, del 6 de septiembre…
Francisco Hernández y Vienaime Capote, artistas con más de 30 años en la música, dedicaron el concierto on-line de esta semana a un recorrido por la historia de Nuevitas, reflejada en sus composiciones.
En el municipio de Guáimaro se incrementan las acciones para garantizar un adecuado tratamiento salarial a los obreros afectados por la COVID-19, teniendo en cuenta las disipaciones establecidas por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.