Productores agropecuarios de la provincia de Camagüey continúan reconociendo la pertinencia de las nuevas medidas anunciadas recientemente para el sector, por el Gobierno cubano, pues estas favorecen un mejor desenvolvimiento para la producción de alimentos.
Los asociados a la Cooperativa de Créditos y Servicios (CCS) Cándido González, del municipio cabecera, acogieron con satisfacción las disposiciones, las cuales resultaron de un proceso de análisis e intercambio con los agricultores acerca de las transformaciones económicas que implementa el país.
Igualmente aprecian la oportunidad de ser escuchados y la confianza depositada en ellos para seguir impulsando la producción de alimentos, por lo cual afirman, que ahora están más motivados en aras de entregar el plan contratado y sobrecumplirlo con el objetivo de alcanzar mayor eficiencia en los distintos renglones.
Osmara Fidalgo Porrata, presidenta de la mencionada cooperativa, dijo a la ACN que la disminución de las tarifas eléctricas y del agua para el riego repercute de manera positiva en el área de los cultivos varios, la principal actividad de sus asociados que realizan alrededor de 60 productores.
Desde inicios del actual año pagaban 3.12 pesos por cada kilowatt, lo cual consideró muy elevado pues encarecía las producciones, pero valoró que a partir de las inquietudes de los campesinos se moficaron las diferentes cuantías, según el tipo de electricidad que se use, y trae consigo beneficio en cuanto a favorables costos de las producciones.
Por ejemplo, dijo, en el caso de la trifásica el kilowatt vale 1.80 pesos tras la revisión, inferior al aprobado anteriormente, y ofrece ventajas.
Quienes pertenecen a la CCS Cándido González recibieron con agrado, también, los nuevos valores de la leche entregada a la industria -7.50 pesos por cada litro-, y el de ese mismo alimento cuando se sobrecumpla el plan de entrega mensual, fijado en 9.00 pesos.
La “Cándido González”, con 232 socios en total y 153 tenentes de tierra, además de leche aporta carne vacuna, quesos, e incursiona en la ceba de pollos y en la acuicultura.
Osmara Fidalgo manifestó a la ACN que aún quedan cuestiones por resolver, pero ella y sus compañeros saben que la dirección del país las analiza y adoptará decisiones adecuadas al respecto.
Esperan, comentó, que se establezca el acarreo del queso y su importe correspondiente, así como que disminuya el costo del pienso empleado para la ceba de pollos, el del combustible, y el de los insumos y servicios de otras empresas a las cooperativas.
El Gobierno cubano comunicó el 13 de abril la aprobación de 63 medidas a fin de potenciar la producción de alimentos, de las cuales una treintena comenzaron a aplicarse ya, dada su prioridad e inmediatez. (Texto y foto: ACN)