Nuevitas- Unas 450 tinas de helado diarias se obtienen en la minindustria de la Unidad Empresarial de Base (UEB) Lácteo Nuevitas, a partir del encadenamiento productivo con nuevos actores económicos.
Aun con los bajos niveles de acopios de leche en el territorio, los trabajadores de esa industria garantizan la elaboración del demandado producto que abastece la Heladería Coppelia de la ciudad de Camagüey y a otros clientes del mercado interno.
De acuerdo con la información ofrecida por Víctor Regueiro Sánchez, director de la UEB Lácteos Nuevitas, el personal de esta planta asume la elaboración de Helados en una línea que por su capacidad instalada puede llegar a producir hasta 700 galones del alimento en dependencia de la disponibilidad de materias primas.
Actualmente los principales destinos comerciales son la Empresa de Productos Lácteos Camagüey, Comercio Nuevitas y los sectores priorizados de Educación y Salud, además del turismo en el polo Santa Lucía.
Rogelio Soris Pérez, Jefe de brigada planta de Helados, explicó al reportero Alex López Almaguer que actualmente se emplea leche en polvo para la producción al 7 por ciento y están garantizados los sobores chocolate, rizado, fresa y mantecado, en formatos de galones de cuatro litros y cajas de un litro.
El sentido de pertenencia dice mucho de quienes no detienen la producción aun en medio de limitaciones de recursos.
Para la veterana Luz Calzada Galera, operaria de la línea de llenado de las tinas de helados, y fundadora de Lateos Nuevitas, no son pocas limitaciones de recursos y déficit de algunos componentes que se emplean en la elaboración del producto, pero del deseo de trabajar les permite superar los inconvenientes.
Además de esta industria nuevitera ubicada a unos 80 kilómetros de la cabecera provincial, en este territorio del país funcionan otras plantas con similar tecnología que responden a las estrategias de desarrollo local en los municipios de Santa Cruz del Sur y en Guáimaro.