Experiencias de un joven santacruceño en el Congreso Internacional de Pedagogía 2025

Diosvel Pedrosa Borges, un  santacruceño y presidente de la Brigada José Martí en el municipio, a través de una entrevista compartió su experiencia en el Congreso Internacional de Pedagogía 2025 celebrado en el mes de febrero. El joven, quien porta la distinción 20 Aniversario por la Creación de la Brigada José Martí, se sintió honrado de formar parte de la delegación camagüeyana al ser seleccionado junto a otros 24 investigadores de la provincia para presentar su proyecto «La Nueva Semilla» a nivel de base, en modalidad híbrida.

`»La Nueva Semilla´», el proyecto presentado por nuestro protagonista,  es un centro donde los niños como su principal público, pueden desenvolverse en las diferentes manifestaciones artísticas, algunas incluso, pertenecientes al desarrollo cultural de la demarcación sureña.

Desde el barrio en transformación Jacinto González en la ciudad cabecera, este espacio invita a la recreación sana, el disfrute y el aprendizaje, en aras de lograr la vinculación de diferentes generaciones, en un lugar para el acercamiento al arte tan necesario y casi ausente, lamentablemente en el municipio.

En el congreso, cada investigador expone brevemente su propuesta y los logros obtenidos, permitiendo un diálogo constructivo con el plenario. Además, la libertad de asistir a las salas de interés según la temática tratada, brindó a los participantes una experiencia personalizada y enriquecedora. Cada provincia presentó un stand con un resumen de sus logros, incluyendo actividades temáticas, concursos y expresiones culturales que reflejaban la diversidad y creatividad del país.

Su paso por el congreso resultó ser altamente enriquecedor para el joven. Destacó cómo el intercambio a nivel nacional le permitió adquirir nuevas formas de enriquecer su conocimiento y perspectivas.

Fue muy enriquecedora la experiencia para mí porque me nutrí de conocimiento y experiencias que se implementan a nivel de país de las cuales siempre se obtienen nuevas formas de enriquecer tu proyecto.

La interacción con otros investigadores y la exposición a diferentes enfoques y metodologías amplió su perspectiva y fortaleció su compromiso con la educación.

De manera que la participación en el congreso en Diosvel Pedrosa Borges una profunda satisfacción personal y profesional. La oportunidad de formar parte de este evento reafirmó su deseo de seguir contribuyendo al desarrollo de proyectos innovadores y de impacto en el ámbito educativo. La dedicación y pasión de este joven santacruceño son un ejemplo inspirador para todos aquellos que buscan hacer una diferencia a través de la educación.

El Congreso Internacional de Pedagogía, es una plataforma que reúne a educadores de todo el país, este se organiza en simposios según las temáticas de las investigaciones presentadas. Es  en estos donde los participantes tienen la oportunidad de asistir a conferencias magistrales impartidas por destacados pedagogos nacionales. Estas conferencias no solo enriquecen el conocimiento de los asistentes, sino que como declarara nuestro entrevistado «también abren espacio para la interacción y el intercambio de ideas».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *