Invitación al Tuitazo por el Día de la Cultura Cubana
ARTICULO RELACIONADO: Fidel: “Sin cultura no hay libertad posible” http://www.cubadebate.cu/especiales/2020/10/20/fidel-sin-cultura-no-hay-libertad-posible-fotos-y-video/
ARTICULO RELACIONADO: Fidel: “Sin cultura no hay libertad posible” http://www.cubadebate.cu/especiales/2020/10/20/fidel-sin-cultura-no-hay-libertad-posible-fotos-y-video/
La agrupación músico-danzaria Camagua representará a Cuba en festivales internacionales de folclor de Panamá y México. El colectivo camagüeyano exhibirá sus obras este año de manera virtual.
La institución cultural proyecto Ejo, en Camagüey, cumplió 20 años de ser inaugurado por el Comandante de la Revolución Juan Almeida Bosque. Por las dos décadas, el colectivo mereció reconocimientos. Las impresiones del homenaje las deja su director Omar González Catá.
El conjunto artístico Arlequín, perteneciente a la Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey (OHCC), cumplió 21 años de creado. El colectivo danzario mantiene un arduo trabajo comunitario. Así afirma su director Osmany Fustiel.
En la Galería Julián Morales de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba en Camagüey, se muestra la exposición “Estaciones” del artista Alid Nail Gérboles.
La filial camagüeyana de la Universidad de las Artes dedica su quehacer a la formación de profesionales de varias provincias del país en diferentes ámbitos de la cultura cubana.
En el recorrido del cortejo fúnebre, desde el teatro Martí hasta la Necrópolis de Colón, miles de cubanos despedían a Rosita Fornés con aplausos y bravos. Ni una sola cuadra estaba vacía al paso de la vedette.
Descansar eternamente en Cuba fue la última voluntad de Rosita Fornés, extraordinaria artista nuestra que falleciera el pasado 10 de junio, en Estados Unidos, a la edad de 97 años. Habiéndose dado cumplimiento al traslado a su país de los restos mortales de esta digna mujer, el Teatro Martí –el primero sobre el que actuara,…
José Martí ha servido de inspiración a varios artistas camagüeyanos, que han reflejado en sus obras su relación con el Apóstol de la Independencia de Cuba, de algunos de ellos trata el siguiente material.
Benigno Iglesias, vicepresidente de programación del #ICAIC, informó hoy a la prensa que la premiere del esperado largometraje, que rinde homenaje al patriota cubano Ignacio Agramonte, será el día 24, coincidiendo con la entrega oficial del Premio Nacional de #Cine2020 en la fecha del aniversario 61 de la fundación del ICAIC.