Adultos mayores beneficiados por el Sistema de Atención a la Familia

Camagüey- A más de 20 años de creado, el Sistema de Atención a la Familia (SAF) beneficia en Camagüey a unos 7 mil ancianos acogidos a ese programa subsidiado por el Estado Cubano, para atender a personas con discapacidad severa, adultos mayores y otras situaciones prioritarias. En la provincia se encuentran en funcionamiento  más de un centenar de unidades gastronómicas habilitadas para brindar el referido servicio.

El Canelón es uno de esos establecimientos de la ciudad cabecera. Allí las opiniones de los beneficiados destacan la aceptación de este programa, que amén de cuestiones posibles de mejorar, constituye una opción segura de alimentación.

En palabras del cliente Omar García Romero sus trabajadores laboran todos los días, hasta los fines de semana, que está todo muy bien organizado, limpio y cuidado, a pesar de que se cocina con carbón para más de cien adultos mayores.

“Esta es una posibilidad que ofrece la Revolución para ayudar a las personas más necesitadas como yo, que soy discapacitado. Desde hace ocho meses vengo a esta unidad, su personal me trata muy bien y la comida es buena”, afirmó residente en el reparto La Vigía.

“Hoy aquí atendemos a 148 comensales, a las 6:30 a.m. comienza la elaboración de los alimentos, ofertamos desayuno, almuerzo y comida; trabajamos con un menú semanal que incluye cárnicos, pastas, viandas y granos, productos lácteos que pueden ser degustados en la propia unidad o para llevar, según prefiera el cliente”, asegura José Antonio Martínez Carballo, Director de la UEB Complejo Bucanero, la cual atiende  esa unidad.

El directivo agregó que mensualmente, el SAF recibe una variedad de productos que van desde alimentos secos como arroz, frijoles, chícharos, pastas, huevo, pollo, cerdo; además, de cárnicos como masa de croqueta, mortadella y picadillo. El menú para estos comedores es elaborado por el especialistas de la Unidad Básica que atienden la actividad, y es aprobado por el jefe municipal. Se confecciona semanalmente, de acuerdo con el ciclo de distribución de los productos. Por lo general, los alimentos secos, garantizados por la Empresa Mayorista, se reciben en la primera decena del mes.

En el año 1998, el Ministerio de Comercio Interior estableció el Sistema de Atención a la Familia como la línea de trabajo fundamental en la estrategia de Gastronomía. Los lineamientos para el trabajo en las unidades del SAF entraron en vigor mediante la Resolución 40 del año 2007. Este servicio da prioridad a jubilados, discapacitados y a los casos sociales.
Un estudio de la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI) revela que la esperanza de vida al nacer de la población cubana alcanza los 78 años, cifra que coloca a la mayor de las Antillas entre las 25 naciones del mundo más aventajadas en ese importante indicador del progreso humano de una sociedad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *