Falleció Raúl Curbelo Morales quien se destacó por sus responsabilidades económicas y partidista en Camagüey
Con profundo pesar, los camagüeyanos recibieron la noticia del fallecimiento de Raúl Curbelo Morales, a la edad de 91 años, quien ocupara diversas responsabilidades en este extenso territorio centro oriental, entre ellas en 1972 en que fue nombrado primer secretario del Partido en la provincia.
Desde finales de 1968 hasta la culminación de la zafra azucarera de 1970 cumplió tareas agropecuarias asignadas en la provincia de Camagüey como Jefe de la Empresa Ganadera Rectángulo de Ceba, Jefe de Zafra en los municipios de Florida y Vertientes y Jefe Nacional de Ganadería.
En el Primer Congreso del Partido Comunista de Cuba (1975) fue electo miembro del Comité Central del Partido y un año después diputado a la Asamblea Nacional. En el período 1978-1980 dirigió la colaboración civil cubana en Etiopía.
Simultaneando su labor partidista y de dirección realizó estudios y se graduó de Contador Público y Licenciado en Ciencias Sociales. Actualmente se encuentra jubilado.
En 1960 fue nombrado Ministro de Comunicaciones, y simultáneamente participó en la organización de las Milicias Nacionales Revolucionarias en La Habana. Participó en la Limpia del Escambray como Jefe de Estado Mayor de las Milicias Obreras de La Habana. En 1961, antes de producirse el ataque mercenario de Playa Girón, fue designado jefe de la Fuerza Aérea Revolucionaria. Fue miembro de la Direcciones Nacionales de las ORI y del Partido Unido de la Revolución Socialista de Cuba (PURSC).
Nativo de Abreus, Las Villas el 20 de agosto de 1932, el seno de una familia propietaria de grandes extensiones de tierras, Curbelo se granjeo el cariño de todos los que tuvieron la oportunidad de tratarlo y los recuerdan que durante su etapa al frente del Partido aquí, Camagüey celebro en 1977 el primer acto nacional por el 26 de Julio.
Por iniciativa de él se celebró en Camagüey, en junio de 1976, el acto oficial de inauguración del Hotel Camagüey, con la celebración del IV Pleno Nacional de la Unión de Periodistas de Cuba, al que asistieron unos 300 colegas de todo el país.
Leer más...